Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'RENGIFO, Jhon', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de ansiedad en docentes que laboran en un centro pedagógico superior de la ciudad de Iquitos, 2022. La misma que tuvo como marco metodológico de tipo descriptivo simple de diseño no experimental, la población estuvo conformada por 30 docentes siendo la muestra de 27 docentes, la técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento la Escala de Autovaloración de la Ansiedad de ZUNG – EAA. Los resultados mostraron que los docentes que laboran en un centro pedagógico superior de la ciudad de Iquitos, el 63,0% no presenta ansiedad, sin embargo, un 33,3% si lo presenta en nivel mínima a moderada y solo un 3,7% lo presenta en niveles de marcada a severa, sin bien es cierto, no hubiere ningún problema en los dicentes sin ansiedad, por otro lado, aunque con un mínimo porcentaje del 3,7% si presenta ansiedad...
2
tesis de grado
La presente investigación, tuvo como objetivo general, “Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable por el sistema de bombeo de la localidad de Alianza, distrito del Pongo de Caynarachi, provincia de Lamas, región San Martin”. La investigación se ajustó a un diseño no experimental, transeccional o transversal, y correlacionales-causales; a través de la investigación de campo y gabinete, se utilizó las técnicas de observación, análisis de datos y manejo de información en hojas de cálculo, de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones – Normas (OS.10, OS.20, OS.30), y demás bibliografías. El resultado más significativo es con respecto a las líneas de impulsión; para la primera línea, balsa flotante – PTAP, se utilizará una electrobomba centrifuga normalizada modelo SN 65-160 C, cuya potencia es de 10 HP, comportamiento hidráulico de 1800 l/min, y...
3
tesis de grado
La presente investigación abordó la problemática del cuidado de plantas de interior en contextos urbanos, proponiendo una solución tecnológica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 11 y 12), vinculados a la sostenibilidad de ciudades y la producción responsable. El objetivo fue analizar el impacto de una maceta interactiva inteligente en el monitoreo de la salud de cinco tipos de plantas de interior en la provincia de San Martín. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental longitudinal. Se empleó una muestra compuesta por usuarios del sistema y cinco especies de plantas, utilizando sensores conectados a través de un ESP32 para recolectar datos en tiempo real, los cuales fueron procesados mediante una app móvil desarrollada en Flutter y respaldada por Firebase y MySQL. Los principales resultados evidenciaron que el s...
4
artículo
Los bosques tipo varillal albergan una diversidad biológica endémica y varias especies monodominantes, cuando estos bosques se ubican en los pantanos acumulan gran cantidad de carbono en el suelo. El objetivo del presente estudio fue elaborar el mapa de distribución espacial de los varillales sobre arena blanca y sobre pantano en la provincia Maynas, Loreto, a escala 1/100,000, utilizando imágenes de satélite RapidEye y aplicando el algoritmo clasificador de Máxima Verosimilitud (MVS) en el programa ArcGIS versión 10.1. Usamos siete categorías de clasificación en tres escenas RapidEye y definimos las firmas espectrales respectivas basadas en 32 áreas de entrenamiento de muestreo en campo. Se clasificaron las 206 escenas restantes utilizando el algoritmo MVS. El mapa fue validado utilizando 57 puntos de control entre varillales y otros tipos de bosque. Se determinaron 51,025 ha ...
5
artículo
Los bosques tipo varillal albergan una diversidad biológica endémica y varias especies monodominantes, cuando estos bosques se ubican en los pantanos acumulan gran cantidad de carbono en el suelo. El objetivo del presente estudio fue elaborar el mapa de distribución espacial de los varillales sobre arena blanca y sobre pantano en la provincia Maynas, Loreto, a escala 1/100,000, utilizando imágenes de satélite RapidEye y aplicando el algoritmo clasificador de Máxima Verosimilitud (MVS) en el programa ArcGIS versión 10.1. Usamos siete categorías de clasificación en tres escenas RapidEye y definimos las firmas espectrales respectivas basadas en 32 áreas de entrenamiento de muestreo en campo. Se clasificaron las 206 escenas restantes utilizando el algoritmo MVS. El mapa fue validado utilizando 57 puntos de control entre varillales y otros tipos de bosque. Se determinaron 51,025 ha ...