Maceta Interactiva Inteligente para el monitoreo de la Salud de Plantas de Interior, en la provincia de San Martin, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó la problemática del cuidado de plantas de interior en contextos urbanos, proponiendo una solución tecnológica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 11 y 12), vinculados a la sostenibilidad de ciudades y la producción responsable. El objetivo fue an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Mozombite, Lister Bryan, Rojas Rengifo, Jhon Deivi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Monitoreo del ambiente
Temperatura
Automatización
Sistemas de Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó la problemática del cuidado de plantas de interior en contextos urbanos, proponiendo una solución tecnológica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 11 y 12), vinculados a la sostenibilidad de ciudades y la producción responsable. El objetivo fue analizar el impacto de una maceta interactiva inteligente en el monitoreo de la salud de cinco tipos de plantas de interior en la provincia de San Martín. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental longitudinal. Se empleó una muestra compuesta por usuarios del sistema y cinco especies de plantas, utilizando sensores conectados a través de un ESP32 para recolectar datos en tiempo real, los cuales fueron procesados mediante una app móvil desarrollada en Flutter y respaldada por Firebase y MySQL. Los principales resultados evidenciaron que el sistema permitió registrar con precisión variables críticas como temperatura, humedad y luz, mejorando las prácticas de cuidado mediante alertas automatizadas. Se concluyó que la maceta interactiva contribuyó significativamente al monitoreo efectivo y fomentó un mayor compromiso del usuario con el bienestar vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).