Reflections on Social Responsibility in the Peruvian Company

Descripción del Articulo

La conceptualización de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está referida a las empresas socialmente responsables. El Libro Verde (2001) de la Unión Europea (UE), define a la responsabilidad corporativa como “la integración voluntaria por parte de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puell Palacios, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16038
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Social responsibility; environment; productivity; competitiveness
Responsabilidad social; medio ambiente; productividad; competitividad
Descripción
Sumario:La conceptualización de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está referida a las empresas socialmente responsables. El Libro Verde (2001) de la Unión Europea (UE), define a la responsabilidad corporativa como “la integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. Como señala Puterman (2011), los beneficios que se logran cuando una empresa cumple con la responsabilidad social empresarial, son: Transparencia en la gestión, disminución de riesgos, prestigio institucional, retener al mejor talento humano o capital humano, prevenir crisis financieras, crisis sociales, crisis ambientales, reducción de costos fijos, elevar la productividad individual y por ende institucional, mejoramiento continuo, motivación humana, mejora de relaciones con la comunidad, incremento de la rentabilidad, entre otros beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).