Los procesos de control previo en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali periodo 2009 - 2010

Descripción del Articulo

El informe de investigación se sintetiza en la necesidad de evaluar en qué medida los procesos de control previo contribuye en la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de Ucayali, periodo 2009- 2010, sosteniendo que responde a los objetivos que dieron origen a su implementación y que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najar Marin, Maria del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria presupuestal
Ejecución presupuestal
Asignación presupuestaria
Presupuesto público
Descripción
Sumario:El informe de investigación se sintetiza en la necesidad de evaluar en qué medida los procesos de control previo contribuye en la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de Ucayali, periodo 2009- 2010, sosteniendo que responde a los objetivos que dieron origen a su implementación y que esta a su vez de acuerdo las Normas Técnicas de Control Previo para el Sector Público. El estudio dentro de su estructura metodológica se inscribe tipo no experimental ¿De qué manera la aplicación de un Control Previo en las actividades administrativas se relaciona con el proceso de Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali?, teniendo en cuenta la naturaleza del problema, objetivos e hipótesis, se utilizó un diseño de investigación no experimental, ex posfacto ,Transeccional o transversal, Descriptivo, Correlaciona - causal .El grupo de participantes se constituyó con personal de la unidad de ejecución presupuestal , contabilidad, tesorería y abastecimiento. Los instrumentos usados fueron la escala de Likert para las variables control previo y variable ejecución presupuestal. En los datos analizados se encontró que la relación entre la aplicación de un Control Previo en las actividades administrativas y la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali es directa, pues tal como se observa en las respuestas favorables a la tabla 8 de la variable control previo en un 84,38%, afirman estar totalmente de acuerdo y de acuerdo con los controles para las actividades y procedimientos de cumplimiento emitidos por la dirección, y el 15,62% manifiestan estar en total desacuerdo y desacuerdo con lo mencionado anteriormente. Asimismo los ambientes de control como herramienta de mejora, del Control Previo tiene la relación favorable en la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali, pues tal como se observa en las respuestas favorables a la tabla 6 de la variable control previo en un 78,13%, afirman estar totalmente de acuerdo y de acuerdo ambientes de control como herramienta de mejora, del Control Previo , y el 21,87% manifiestan estar en total desacuerdo y desacuerdo con lo mencionado anteriormente del mismo modo el buen uso de los recurso públicos recibidos y el cumplimiento con eficacia de las leyes, normas y procedimientos establecidos, tiene relación directa con la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali, pues tal como se observa en las respuestas favorables a la tabla 6 de la variable control previo en un 81,25%, afirman estar totalmente de acuerdo y de acuerdo ambientes de control como herramienta de mejora, del Control Previo , y el 18,75% manifiestan estar en total desacuerdo y desacuerdo con lo mencionado anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).