Factores limitantes para la ejecución presupuestaria de la municipalidad distrital de Chetilla y su incidencia en la atención de servicios básicos: 2010 - 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación determinó la influencia de los factores limitantes de la ejecución presupuestaria de la Municipalidad Distrital de Chetilla en la provisión de servicios básicos en el Distrito de Chetilla: 2010-2014, para lo cual se elaboró y aplicó una encuesta a los funcionarios y se utilizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Silva, Angel Américo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asignación presupuestaria
servicios básicos
ejecución presupuestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación determinó la influencia de los factores limitantes de la ejecución presupuestaria de la Municipalidad Distrital de Chetilla en la provisión de servicios básicos en el Distrito de Chetilla: 2010-2014, para lo cual se elaboró y aplicó una encuesta a los funcionarios y se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo exploratorio, descriptivo y longitudinal. Los resultados comprobaron que debido a una mala planificación, la ejecución presupuestal del Distrito de Chetilla tuvo un avance promedio de 52.6% en el periodo 2010-2014, siendo una proporción ineficiente que ha retrasado los procesos de selección programados, por lo que el 60% de viviendas de los centros poblados del distrito de Chetilla no cuentan con abastecimiento de agua potable y alcantarillado; además, la asignación presupuestaria para la Municipalidad Distrital de Chetilla ha tenido un crecimiento promedio de 14% en el periodo 2010-2014; sin embargo, los ingresos recaudados de la entidad decrecieron en 45.36% solo en el año 2014, producto de factores como la Deficiente planificación en la entidad, la Inexistencia de un plan operativo institucional y principales documentos de gestión, la Capacitación y formación profesional inadecuada, la Inadecuada programación presupuestal y una Inexistente evaluación de la eficacia del gasto que no les permite saber si su trabajo es eficiente; por lo que se acepta la hipótesis de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).