1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

La bolsa periodontal es el espacio entre la encía y el diente que se profundiza a medida que se acumulan las bacterias debajo de la encía y se forma la placa subgingival provocando la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal1. Este año la organización mundial de la salud en el mes de febrero publicó en Ginebra la primera lista de «Patógenos Prioritarios» resistentes a los antibióticos, en donde se encuentran las 12 familias de bacterias consideradas las más peligrosas para la salud del ser humano, la cual se ha elaborado no sólo para identificar estas especies, sino también, para promover y guiar la investigación y desarrollo de antibióticos. Esta publicación nos concientiza sobre el gran problema mundial de salud actual que es la resistencia bacterina, es decir hemos iniciado una lucha contra gérmenes que parecen que cada vez son m...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

El caso clfnico, fue desarrollado, explicando cómo se vinculan entre si las formas de conjunto de los elementos del sistema gnático y los pequeños detalles de cada uno de ellos con los aspectos funcionales y para funcionales que afectan al sistema masticatorio, con el fin decomprender el origen de la alteracion de la oclusión y disfunción del sistema masticatorio (ATM) y la forma de diagnosticarla e interpretar su significado para evaluar la consecuencia sobre una rehabilitación oral con prótesis combinada apoyada en la pacificación neuromusular y articular, en una paciente que presentaba luxación discal con reducción. Los resulta dos obtenidos fueron satisfactorios, mejorando la funci6n y estetica facial; demostrando ser el tratamiento de eleccion; ademas de cubrir las expectativas de la paciente.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación está orientada a buscar medidas más directas para tratar el problema de la proliferación bacteriana, durante el tratamiento de bolsa, favoreciendo una rápida curación en un medio libre de bacterias. Objetivos: Determinar el Chip que tenga mejor efecto en la proliferación bacteriana de la microflora de bolsas periodontales. Material y métodos: Los grupos fueron constituidos 2 grupos experimentales de chip de tetraciclina y de minociclina y un grupo control con disco de tetraciclina y un blanco, las bacterias fueron obtenidas de 16 pacientes, estas se suspendieron en Caldo peptopnado dejándose en la incubadora por 24 horas y después se sembraron en las placas Petri conteniendo Agar sangre.. La información obtenida se recopiló en Fichas de observación microbiológica a las 24, 48 y 72 horas. El estudio realizado fue de tipo experimental...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el Chip que tenga mejor efecto en la proliferación bacteriana de la microflora de bolsas periodontales. Material y métodos: Los grupos fueron constituidos 2 grupos experimentales de chip de tetraciclina y de minociclina y un grupo control con disco de tetraciclina y un blanco, las bacterias fueron obtenidas de 16 pacientes, estas se suspendieron en Caldo peptonado dejándose en la incubadora por 24 horas y después se sembraron en las placas Petri conteniendo Agar sangre.. La información obtenida se recopiló en Fichas de observación microbiológica a las 24, 48 y 72 horas. El estudio realizado fue de tipo experimental, prospectiva, longitudinal y el nivel de investigación fue experimental. Se utilizó el software SPSS versión 21. El análisis que se realizó se dio por la variable independiente bifactorial(chip de tetraciclina y chip de minociclina)y por la va...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

La prescripción en nuestro país tiene normas y parámetros establecidos por ley. La siguiente información es parte de una ardua labor para esclarecer algunos temas y reforzar otros acerca de lo que se puede y como se debe recetar fármacos para el tratamiento del dolor, entendiendo que no solo se puede recetar opioides y Aines, también se puede considerar fármacos con corticos esteroides, antiepilépticos, enzimáticos, antidepresivos, teniendo en cuenta sus indicaciones específicas, interacciones y reacciones adversas.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

La prescripción en nuestro país tiene normas y parámetros establecidos por ley. La siguiente información es parte de una ardua labor para esclarecer algunos temas y reforzar otros acerca de lo que se puede y como se debe recetar fármacos para el tratamiento del dolor, entendiendo que no solo se puede recetar opioides y Aines, también se puede considerar fármacos con cortico esteroides, antiepilépticos,enzimáticos, antidepresivos, teniendo en cuenta sus indicaciones específicas, interacciones y reacciones adversas.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

Evaluación de la generación de residuos sólidos en la ciudad universitaria, facultad de odontología, Juliaca.
8