PRESCRIPCIÓN APLICADA AL MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOLOGÍA Y USO ADECUADO DEL MEDICAMENTO

Descripción del Articulo

La prescripción en nuestro país tiene normas y parámetros establecidos por ley. La siguiente información es parte de una ardua labor para esclarecer algunos temas y reforzar otros acerca de lo que se puede y como se debe recetar fármacos para el tratamiento del dolor, entendiendo que no solo se pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Urviola, Eduardo, Luján Valencia, Sara Antonieta, Meza Málaga, Joan Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/670
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La prescripción en nuestro país tiene normas y parámetros establecidos por ley. La siguiente información es parte de una ardua labor para esclarecer algunos temas y reforzar otros acerca de lo que se puede y como se debe recetar fármacos para el tratamiento del dolor, entendiendo que no solo se puede recetar opioides y Aines, también se puede considerar fármacos con cortico esteroides, antiepilépticos,enzimáticos, antidepresivos, teniendo en cuenta sus indicaciones específicas, interacciones y reacciones adversas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).