1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: analizar e interpretar la producción científica relacionada con el Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios de América Latina. Método: la investigación es de tipo descriptivo y bibliométrico, enfocada en documentos académicos publicados hasta la fecha de consulta (2023), se utilizó como instrumentos la plataforma Scopus y el software Scimago Graphica, VOSviewer, bibliometrics, para el análisis y la visualización de los datos. El procedimiento de recolección de datos incluyó la búsqueda y selección de documentos mediante palabras clave y criterios específicos, seguido de la extracción y organización de la información relevante. Resultados: la tasa de crecimiento anual es del 8.78% y el promedio de citas por documento de 9.289, esto nos indica, que la producción científica en este sobre “Síndrome de Burnout en Estudiantes Universitarios de Améric...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo fundamental determinar el cemento de mejor efecto sobre la proliferación bacteriana de la microflora de abscesos dentarios.Este estudio se realizó en 2 grupos experimentales a los que se aplicó Polvo de Theobroma cacao L. puro y dePolvo de Theobroma cacao L. combinado con óxido de zinc y un grupo control de hidróxido de calcio y uno blanco, las bacterias fueron obtenidas de 16 pacientes, estas se suspendieron en Caldo peptonado dejándose en la incubadora por 24 horas y después fueron sembradas en placas Petri conteniendo Agar sangre. Con la ayuda de un sacabocado se marcó y realizó cuatro pocillos equidistantes en cada placa Petri, con un diámetro aproximado de 4mm x 2mm cada uno. La información obtenida se recopiló en Fichas de observación microbiológica a las 24, 48 y 72 horas. El estudio realizado fue de tipo experimental, prospectiv...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
INDEPENDENCIA CUALITATIVA POR TIPO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y AÑO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS INDEPENDENCIA CUALITATIVA POR TIPO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDEPENDENCIA CUALITATIVA POR AÑO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS DISTRIBUCIÓN UNIFORME DE DATOS RESULTADOS POR ÁREAS RESULTADOS DEL ÁREA 1: AUTOEFICACIA RESULTADOS DEL ÁREA 2: RAZONES PARA REALIZAR LA LECTURA (METAS DE APRENDIZAJE) RESULTADOS DEL ÁREA 3: RAZONES PARA REALIZAR LA LECTURA (METAS DE RENDIMIENTO) RESULTADOS DEL ÁREA 4: RAZONES SOCIALES PARA LA LECTURA
4
revisión
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La bolsa periodontal es el espacio entre la encía y el diente que se profundiza a medida que se acumulan las bacterias debajo de la encía y se forma la placa subgingival provocando la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal1. Este año la organización mundial de la salud en el mes de febrero publicó en Ginebra la primera lista de «Patógenos Prioritarios» resistentes a los antibióticos, en donde se encuentran las 12 familias de bacterias consideradas las más peligrosas para la salud del ser humano, la cual se ha elaborado no sólo para identificar estas especies, sino también, para promover y guiar la investigación y desarrollo de antibióticos. Esta publicación nos concientiza sobre el gran problema mundial de salud actual que es la resistencia bacterina, es decir hemos iniciado una lucha contra gérmenes que parecen que cada vez son m...
5
ponencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo se centra en el estudio de la mezcla de diferentes polvos, es decir, el siguiente trabajo no trata de encontrar las propiedades reblandecedoras de un compuesto desconocido, trata de probar un producto diseñado con sustancias ya reconocidas en el reblandecimiento del sarro como lo son Ácido Cítrico, Papaína, Hibiscus Rosa-Sinensi L. Y Bicarbonato De Sodio. La presente investigación es de mucho interés para los investigadores, ya que en nuestra práctica diaria vemos como los pacientes sometidos a raspado y alisado radicular muestran un alto porcentaje de recidivas, aquí el punto más importante es prevenir la formación de cálculo supragingival y así poder frenar desde temprano el avance hacia apical del tártaro. Nuestra investigación trata de probar el poder reblandecedor de nuestro polvo concentrado como agente antisarro, para lo cual se obtendrá el tárt...
6
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La bolsa periodontal es el espacio entre la encía y el diente que se profundiza a medida que se acumulan las bacterias debajo de la encía y se forma la placa subgingival provocando la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal1. Este año la organización mundial de la salud en el mes de febrero publicó en Ginebra la primera lista de «Patógenos Prioritarios» resistentes a los antibióticos, en donde se encuentran las 12 familias de bacterias consideradas las más peligrosas para la salud del ser humano, la cual se ha elaborado no sólo para identificar estas especies, sino también, para promover y guiar la investigación y desarrollo de antibióticos. Esta publicación nos concientiza sobre el gran problema mundial de salud actual que es la resistencia bacterina, es decir hemos iniciado una lucha contra gérmenes que parecen que cada vez son m...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación está orientada a buscar medidas más directas para tratar el problema de la proliferación bacteriana, durante el tratamiento de bolsa, favoreciendo una rápida curación en un medio libre de bacterias. Objetivos: Determinar el Chip que tenga mejor efecto en la proliferación bacteriana de la microflora de bolsas periodontales. Material y métodos: Los grupos fueron constituidos 2 grupos experimentales de chip de tetraciclina y de minociclina y un grupo control con disco de tetraciclina y un blanco, las bacterias fueron obtenidas de 16 pacientes, estas se suspendieron en Caldo peptopnado dejándose en la incubadora por 24 horas y después se sembraron en las placas Petri conteniendo Agar sangre.. La información obtenida se recopiló en Fichas de observación microbiológica a las 24, 48 y 72 horas. El estudio realizado fue de tipo experimental...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el Chip que tenga mejor efecto en la proliferación bacteriana de la microflora de bolsas periodontales. Material y métodos: Los grupos fueron constituidos 2 grupos experimentales de chip de tetraciclina y de minociclina y un grupo control con disco de tetraciclina y un blanco, las bacterias fueron obtenidas de 16 pacientes, estas se suspendieron en Caldo peptonado dejándose en la incubadora por 24 horas y después se sembraron en las placas Petri conteniendo Agar sangre.. La información obtenida se recopiló en Fichas de observación microbiológica a las 24, 48 y 72 horas. El estudio realizado fue de tipo experimental, prospectiva, longitudinal y el nivel de investigación fue experimental. Se utilizó el software SPSS versión 21. El análisis que se realizó se dio por la variable independiente bifactorial(chip de tetraciclina y chip de minociclina)y por la va...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La prescripción en nuestro país tiene normas y parámetros establecidos por ley. La siguiente información es parte de una ardua labor para esclarecer algunos temas y reforzar otros acerca de lo que se puede y como se debe recetar fármacos para el tratamiento del dolor, entendiendo que no solo se puede recetar opioides y Aines, también se puede considerar fármacos con corticos esteroides, antiepilépticos, enzimáticos, antidepresivos, teniendo en cuenta sus indicaciones específicas, interacciones y reacciones adversas.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La prescripción en nuestro país tiene normas y parámetros establecidos por ley. La siguiente información es parte de una ardua labor para esclarecer algunos temas y reforzar otros acerca de lo que se puede y como se debe recetar fármacos para el tratamiento del dolor, entendiendo que no solo se puede recetar opioides y Aines, también se puede considerar fármacos con cortico esteroides, antiepilépticos,enzimáticos, antidepresivos, teniendo en cuenta sus indicaciones específicas, interacciones y reacciones adversas.