DISEÑO DE CHIP DE TETRACICLINA Y MINOCICLINA EN LA PROLIFERACIÓN BACTERIANA DE LA MICROFLORA DE BOLSAS PERIODONTALES

Descripción del Articulo

La investigación está orientada a buscar medidas más directas para tratar el problema de la proliferación bacteriana, durante el tratamiento de bolsa, favoreciendo una rápida curación en un medio libre de bacterias. Objetivos: Determinar el Chip que tenga mejor efecto en la proliferación bacteriana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luján Urviola, Eduardo, Meza Málaga, Joan Manuel, Luján Valencia, Sara Antonieta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/666
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/666
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación está orientada a buscar medidas más directas para tratar el problema de la proliferación bacteriana, durante el tratamiento de bolsa, favoreciendo una rápida curación en un medio libre de bacterias. Objetivos: Determinar el Chip que tenga mejor efecto en la proliferación bacteriana de la microflora de bolsas periodontales. Material y métodos: Los grupos fueron constituidos  2 grupos experimentales  de chip de tetraciclina y de minociclina  y un grupo control con disco de tetraciclina  y un blanco, las bacterias fueron obtenidas de 16 pacientes, estas   se suspendieron en Caldo peptopnado dejándose en la incubadora por 24 horas  y después  se  sembraron    en las placas Petri conteniendo Agar sangre.. La información obtenida se recopiló en  Fichas de observación microbiológica a las 24, 48 y 72 horas. El estudio realizado fue de tipo experimental, prospectiva, longitudinal y el nivel  de investigación fue  experimental. Se utilizó  el software  SPSS versión 21. El análisis que se realizó se dio  por la variable independiente bifactorial(chip de tetraciclina y chip de minociclina)y por la variable dependiente univariado, así mismo por la naturaleza de la investigación va a ser un análisis cuantitativo.  Resultados: Los resultados obtenidos muestran un efecto inhibiendo la proliferación bacteriana de la microflora de bolsas periodontales,  que se manifestaron por la presencia de halos de inhibición en las diferentes con una media  de 11,94  a las 72 horas correspondiente  al chip de tetraciclina  y un promedio de 6.25   milímetros  a las 72 horas del chip de   minociclina, obteniéndose un valor de p = 0.000, es decir p <0.005. Conclusiones: El  chip de minociclina presenta una acción menor que el de la tetraciclina, negando la hipótesis planteada, es decir  existe diferencia  estadística entre ambos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).