Efecto del Chip de Tetraciclina y Minociclina en la Proliferación Bacteriana de la Microflora de Bolsas Periodontales. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La bolsa periodontal es el espacio entre la encía y el diente que se profundiza a medida que se acumulan las bacterias debajo de la encía y se forma la placa subgingival provocando la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal1. Este año la organización mundial d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2957 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto del Chip de Tetraciclina y Minociclina |
Sumario: | La bolsa periodontal es el espacio entre la encía y el diente que se profundiza a medida que se acumulan las bacterias debajo de la encía y se forma la placa subgingival provocando la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal1. Este año la organización mundial de la salud en el mes de febrero publicó en Ginebra la primera lista de «Patógenos Prioritarios» resistentes a los antibióticos, en donde se encuentran las 12 familias de bacterias consideradas las más peligrosas para la salud del ser humano, la cual se ha elaborado no sólo para identificar estas especies, sino también, para promover y guiar la investigación y desarrollo de antibióticos. Esta publicación nos concientiza sobre el gran problema mundial de salud actual que es la resistencia bacterina, es decir hemos iniciado una lucha contra gérmenes que parecen que cada vez son más difíciles de combatir. yendo también bactérias periodontopatógenas como A. actinomycetemcomitans. Actúan por inhibición de la síntesis proteica, siendo entonces primariamente bacteriostáticas 2 . La doxiciclina y la minociclina son, hoy en día, las más usadas en periodoncia. En nuestra práctica profesional, día a día son más los pacientes que presentan situaciones que son difíciles de dar solución, es por estos que nos sentimos motivados para la búsqueda de nuevas formas de tratar este problema que es global y que causa mucho daño no solo al diente sino también a sus estructuras de soporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).