La nanotecnología aplicada al desarrollo de medicamentos
Descripción del Articulo
En este trabajo se realiza una revisión de las principales estrategias definidas hasta la fecha para el desarrollo de sistemas nanoparticulares farmacéuticas y de su interés en terepéutica. Se trata de liposomas, nanopartículas poliméricas o lipídicas, micelas poliméricas, dendrímeros, conjugados po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/125 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nanosistemas farmacéuticas vectorización liposomas nanopartículas terapia antitumoral |
Sumario: | En este trabajo se realiza una revisión de las principales estrategias definidas hasta la fecha para el desarrollo de sistemas nanoparticulares farmacéuticas y de su interés en terepéutica. Se trata de liposomas, nanopartículas poliméricas o lipídicas, micelas poliméricas, dendrímeros, conjugados poliméricos y con anticuerpos, nanotubos de carbono y otros nanotransportadores, que tras su administración posibilitan la vectorización o localización selectiva de la sustancia que transportan a nivel de un órgano, de un tejido, de un tipo específico de células tumorales y la neovascularización tumoral, las células del sistema fagocítico mononuclear y las célular somáticas dañadas. La vectorización a estas dianas se puede alcanzar mediante un mecanismo pasivo, un mecanismo mediado por un desencadenante externo o un mecanismo activo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).