1
ponencia
Todo lo publicado con respecto al Covid-19 se difunde por medios de comunicación y redes sociales Gran porcentaje de lectores no filtra ni compara la información que lee, con información de fuentes confiables. Información sobre el uso de algunas drogas y tratamientos en algunos pacientes, la cual no ha sido validada por revisores o instituciones, se publica y difunde en tiempo real con afirmaciones que pueden inducir a un erróneo tratamiento para pacientes por parte de personal en salud y con automedicación por parte de la población en general.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

La Revista científica “Investigación Andina”, volumen 15 N° 2, es una revista multidisciplinaria de carácter científico que publica con periodicidad semestral, la Oficina de Investigación de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca. Los artículos han sido evaluados, seleccionados por el Comité Editorial y arbitrados por profesionales homólogos externos provenientes de otras universidades, cuyo proceso ha sido conducido por los editores, mediante el procedimiento doble ciego, que inició en Agosto del 2015 y culminó el 20 de Noviembre del 2015.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

A inicios del presente año, avizoramos un panorama nada halagüeño, pareciera que nada cambiará muy al contrario se aproximan una serie de tormentas ocasionadas por quienes detentan el poder. No hace mucho ha dejado el Ministerio de Educación alguien que había quedado como rezago del gobierno anterior que se caracterizó por la corrupción sin precedentes y a cargo de una pareja presidencial por primera vez en la historia nacional, y su Ministro de Educación, estaba a punto de cristalizar la unión matrimonial incorporándolo en los libros de enseñanza secundaria como el extremo de la degradación y degeneración, menos mal que dejó el cargo a exigencia del pueblo y del propio Congreso de la República.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Difundir la producción científica de investigacione en temas de altura. Los contenidos de la revistas van dirigidos a estudiantes, docentes e investigadores de todas las Areas de la Investigación Científica especialmente a especialista en temas de investigación en la altura tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. La Revista Científica Investigación Andina está registrada en LATINDEX y se publica su versión electrónica utilizando el sistema Open Joumal System (OJS) en la siguiente dirección: https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/index. Los artículos publicados en la Revista Científica Investigación Andina han sido sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego. Los manuscritos recibidos para publicación son sometidos a un proceso de revisión por pares. El manuscrito es enviado a dos revisores nacionales o extranjeros, pares de los investi...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

En lo que respecta a nuestro quehaceres científicos nacientes, es lógico que se tienen que cometer una serie de errores al punto de que para no equivocarse, preferimos no investigar, aunque se dice que todos somos investigadores desde que somos bebés ya que para conocer el mundo tiene que hacer múltiples esfuerzos e interrogantes y dejamos de serlo, en la medida en que crecemos, salvo honrosas excepciones.
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

The aim of this study was to diagnose the presence of Piscirickettsia salmonis in samples of coho salmon (Oncorhynchus kisutch) from fish farms in the Los Lagos Region, Chile, which presented outbreaks of piscirickettsiosis. In total, 19 fish with clinical signs of piscirickettsiosis were used. Smears of kidney, liver and splenic tissue and intestinal content were made, and processed using the indirect immunofluorescence test (IFAT) for the detection of P. salmonis through a commercial kit. The data obtained were subjected to the Cochran and McNemar Q test in the Chi square distribution. Higher positivity was found in the liver (68.4%) and kidney (52.6%). In addition, the bacterium was found in the faeces (47.4%), indicating that the elimination via the faeces of the agent is possible under farming conditions. By associating the kidney and liver results, only 78.9% of the fish positive f...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace

The aim of this study was to diagnose the presence of Piscirickettsia salmonis in samples of coho salmon (Oncorhynchus kisutch) from fish farms in the Los Lagos Region, Chile, which presented outbreaks of piscirickettsiosis. In total, 19 fish with clinical signs of piscirickettsiosis were used. Smears of kidney, liver and splenic tissue and intestinal content were made, and processed using the indirect immunofluorescence test (IFAT) for the detection of P. salmonis through a commercial kit. The data obtained were subjected to the Cochran and McNemar Q test in the Chi square distribution. Higher positivity was found in the liver (68.4%) and kidney (52.6%). In addition, the bacterium was found in the faeces (47.4%), indicating that the elimination via the faeces of the agent is possible under farming conditions. By associating the kidney and liver results, only 78.9% of the fish positive f...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la revista es difundir nuevos conocimientos descubiertos de la realidad, siendo la cobertura temática en particular del volumen 15: ciencias contables y financieras, ingenierías y ciencias puras, ciencias de la salud y odontología. La publicación está dirigida a los estudiantes, docentes, población de la Región Puno, el Perú y la comunidad internacional en general.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

Revista Científica de la Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez"
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

Evaluación de la generación de residuos sólidos en la ciudad universitaria, facultad de odontología, Juliaca.