1
2
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
4
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Currently, our country is in a process of analysis and design for the implementation of an integrated repository of electronic medical records RENHICE by the Ministry of Health - MINSA, through which you can access the medical records of all patients, for this it is important to define how the exchange of same between the different existing health centers is carried out. In this article we will talk about the different types of interoperability, architecture models, the technology used for interoperability and our proposal of interoperability architecture for the RENHICE that complies with what is determined by Law N ° 30024 Creation of the National Registry of Clinical Histories.
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Diversos estudios han mostrado que las expectativas sobre el envejecimiento pueden influir en la salud de las personas mayores, así como en las conductas discriminatorias que se tienen hacia ellas. Por ello, es necesario contar con instrumentos para medir las expectativas hacia el envejecimiento en diferentes poblaciones y contextos. El objetivo general del estudio fue adaptar la Escala de Expectativas sobre el Envejecimiento (ERA-12) al contexto español y analizar sus propiedades psicométricas en una muestra de estudiantes de la Universidad de Huelva. La muestra estuvo formada por 339 estudiantes de diferentes niveles académicos y titulaciones. Los participantes respondieron de forma online la versión española de la ERA-12-E, el Cuestionario sobre Estereotipos Negativos hacia la Vejez (CENVE) y un Diferencial Semántico del Envejecimiento (DSE). Los resultados muestran que: i) los...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a los centros del adulto mayor ubicados en Lima, por medio del muestreo probabilístico de tipo estratificado por proporciones. Para medir el riesgo de sarcopenia se utilizó la escala SARC-F, dinamómetro electrónico para medir la fuerza prensil, la velocidad de marcha para evaluar el rendimiento físico y para los síntomas depresivos, se utilizó la escala geriátrica de depresión de Yesavage. Los instrumentos fueron validados en estudios realizados en el país. RESULTADOS: La muestra predominante fue de sexo femenino, tuvo 73 % (n=220) y el masculino, 27 % (n=82). Los adultos mayores co...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a los centros del adulto mayor ubicados en Lima, por medio del muestreo probabilístico de tipo estratificado por proporciones. Para medir el riesgo de sarcopenia se utilizó la escala SARC-F, dinamómetro electrónico para medir la fuerza prensil, la velocidad de marcha para evaluar el rendimiento físico y para los síntomas depresivos, se utilizó la escala geriátrica de depresión de Yesavage. Los instrumentos fueron validados en estudios realizados en el país. RESULTADOS: La muestra predominante fue de sexo femenino, tuvo 73 % (n=220) y el masculino, 27 % (n=82). Los adultos mayores co...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se realiza la investigación con el objetivo de evaluar la resistencia a la compresión de morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería, para lo cual se caracteriza químicamente minerales oxidados de baja ley mediante métodos volumétricos, así como el diseño de mezcla para morteros de cementos adicionados con minerales oxidados de baja ley mediante la aplicación norma ASTM C109 para finalmente evaluar la factibilidad para el uso de minerales oxidados de baja ley en reforzamiento de estructuras de construcciones en minería. Se aplicó un tipo de investigación Explicativa – Experimental, con una población definida por los morteros modificados añadido con minerales de baja ley, ricos en óxidos, cemento portland, arena fina y agua local. Y con una muestra según la norma ASTM C109 con 30 probetas cubicas de mortero para los ensayos d...
10
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
PETRAMAS S.A.C. se dedica a la gestión integral de residuos sólidos hace más de 20 años. Actualmente cuenta con dos plantas procesadoras de residuos sólidos, el Relleno Sanitario Huaycoloro y el Relleno Sanitario Modelo del Callao, y un Relleno de Seguridad (Huaycoloro II) para el tratamiento y disposición final de residuos peligrosos. A mediados del 2010, la empresa decide implementar un Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo como alcance inicial el relleno de seguridad. Este proceso tardó aproximadamente un año, logrando la certificación de sus sistemas en el 2012. Es importante señalar que la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad certificado desde el año 2007, el cual fue ampliando su alcance y actualmente abarca todos los procesos de la organización. Este sistema sirvió de base para la implementación del Sistema de Ge...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El Pabellón Atemporal es un nuevo Espacio Público para la ciudad, integrado a la nueva estación del Metropolitano (Plaza de Flores), además cuenta con espacios comerciales y de entretenimiento relacionados al mundo del cine. El Pabellón Atemporal intercambiara un proceso reversible: experiencia por información, información por experiencia, funcionado en un espacio donde las nuevas tecnologías tendrán que armonizar con el pasado explotando factores culturales tales como: el uso del espacio públicos, el consumo (globalización) y el cuidado al medio ambiente.
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación “Manufactura celular para incrementar la capacidad disponible en el área de producción de la empresa de confección textil, LUGUIS E.I.R.L, la Victoria, 2019.”, tuvo por objetivo principal Determinar en cuánto la aplicación de manufactura celular incrementa la capacidad disponible en el área de producción, mediante el estudio de tiempos, tiempo de ciclo planificado y contenido total de trabajo, el que se verá el incremento de la capacidad disponible del área de confección de la empresa. El estudio fue considerado de tipo descriptivo-explicativo, por su finalidad es aplicativo, diseño experimental de tipo cuasiexperimental y por su naturaleza o enfoque es cuantitativo; En el que se aplicará un pre prueba y post prueba para así determinar la diferencia y cambios luego de la aplicación de la manufactura celular. Las variables del estudio fueron ma...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con la finalidad de promover una sociedad inclusiva, de paz social, y, evitar los conflictos sociales por apropiación ilícita de los aportes previsionales, tenemos como objetivo general, describir la aplicación de la Ley Nº 31823 en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia del Santa 2023, y, en el objetivo específico, analizar la aplicación de la Ley Nº 31823 en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia del Santa 2023; la investigación es cualitativo, básica y descriptiva, enmarcado en los aportantes al sistema previsional; en los resultados se considera que, el servidor público, al ser un funcionario, incurre en el delito especial de peculado, artículo 387º del Código Penal, es atípico el no pagar los aportes previsionales y típico la conducta de apropiación de los aportes previsionales; en las conclusiones, existiría un delito común, como un d...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Los pólipos fibrovasculares son neoplasias benignas muy raras del esófago, originadas generalmente por debajo del cricoides; son poco sintomáticos por largo tiempo, pudiendo debutar el paciente con regurgitación del pólipo y asfixia, o más frecuentemente con disfagia. Reporte de caso: paciente varón, 43 años, con historia de 3 meses de disfagia progresiva, baja ponderal y sensación de cuerpo extraño en esófago; al realizarle exámenes se diagnostica pólipo fibrovascular benigno gigante ulcerado en esófago que requirió remoción quirúrgica por esofagotomia cervical, con evolución post operatoria favorable y diagnóstico patológico final de Pólipo fibrovascular benigno gigante, ulcerado, de esófago. Interpretación: El pronóstico de estos pólipos una vez resecados es excelente, siendo la recurrencia muy rara. Los casos reportados de recidivas, mayoritari...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la fragilidad y el riesgo de caídas en el adulto mayor del comedor solidario de la Basílica de San Francisco, Lima 2021. Método: Enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, corte transversal y alcance correlacional. La muestra fue de 102 adultos mayores que asistieron al comedor solidario. Para medir la fragilidad se utilizó los criterios de Fried, y para medir el riesgo de caídas se usó la escala de Tinetti modificada. Resultados: La muestra estuvo conformada por varones (68%) y mujeres (32%). El 5% de los adultos mayores evaluados fue considerado frágil, el 67% fue considerado pre-frágil y el 28% fueron robustos. El 1% de las personas evaluadas tuvo alto riesgo de caídas, el 27% tuvo mediano riesgo de caídas y el 72% obtuvo bajo riesgo de caídas. La fragilidad se relaciona significativamente con la edad (p=0.004), ...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como problema: ¿El diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento favorecerá al centro poblado de Chora, Distrito de Lacabamba, Provincia de Pallasca, Departamento de Áncash – 2018? Se planteó el objetivo general Elaborar el diseño de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento para el sistema de agua potable en el centro poblado de Chora, Distrito de Lacabamba, Provincia de Pallasca, Departamento de Áncash – 2018. El diseño de investigación comprendió las siguientes características: El tipo fue correlacional y trasversal, nivel cualitativo y cuantitativo, fue descriptiva no experimental, porque se describió la realidad del lugar sin alterarla; se enfocó en la búsqueda de antecedentes, elaboración del marco conceptual, crear y analizar instrumentos que permitieron el m...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Propuesta de arquitectura empresarial para una empresa pública de servicios postales. El proceso elegido es el de encaminamiento y distribución, que está enmarcado en el macro proceso de operaciones postales. El siguiente trabajo se realiza en con el objetivo de optimizar el proceso y la plataforma tecnológica que soporta al proceso antes mencionado, así como incrementar la calidad del servicio ofrecido en la entrega de envíos al usuario destino. Asimismo, se prepara la línea de destino (TO BE) de las arquitecturas y se aplica el análisis de brechas, que dará paso al plan de implementación y migración.
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación propuso la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, en donde la constructora en estudio no tenía un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, no habiendo una documentación en materia de Seguridad y Salud en el trabajo específica y apropiada, en consecuencia la constructora no garantiza la seguridad y salud de todos los miembros de la organización, proveedores y terceros relacionados a la constructora. La investigación se realizó para todos los colaboradores de la constructora, siendo 13 el número total colaboradores que se consideraron para la investigación. El tipo de investigación fue aplicada debido a que se utilizó el Manual para la Implementa...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determinar si los ejercicios Williams son más efectivos que los ejercicios Mckenzie en el Hospital Dos de Mayo. En el presente trabajo para la evaluación de la incapacidad funcional de dolor lumbar se utiliza la Escala de Owestry que es validada con alto índice de fiabilidad para su utilización internacional. Se evalúa a ambos grupos que participan en el Programa de Dolor Lumbar fase 2 del Hospital Dos de Mayo: el primero conformado por 16 pacientes que realizan ejercicios de Williams y el segundo conformado por 16 pacientes que realizan ejercicios de Mckenzie. Antes de realizar las comparaciones se vio oportuno realizar un análisis de normalidad para conocer si las puntuaciones de las variables a tratar, en este caso las puntuaciones directas del OWESTRY y del EVA seguían un modelo normal en su distribución, permitiendo de este modo fundamentar o sustentar la elección de las pr...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de acción se da en el contexto de una adversidad real en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde” del distrito de Trujillo. El presente estudio se realiza porque se diagnosticó una problemática relacionada con los aprendizajes consistente en el bajo nivel de logros de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de VI ciclo de EBR, situación que obliga a diseñar y planificar alternativas de solución desde el punto de vista pedagógico para afrontar el problema planteado, entonces lo que se pretende lograr con la ejecución del presente trabajo es mejorar el trabajo pedagógico de los docentes del área de matemática y por ende incrementar el logro de aprendizajes de los estudiantes. El problema fue planteado de la siguiente manera “ Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia de resuelve problemas de cantidad en el área d...