1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infectocontagiosa y problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: Sistematizar artículos científicos sobre los factores que influyen en el cumplimiento del tratamiento en usuarios con tuberculosis. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva, la búsqueda se ha restringido en revisiones sistemáticas con texto completo, publicados en los últimos 10 años, seleccionadas luego de ser analizadas utilizando la evaluación GRADE e identificando su calidad científica. Resultados: El 40% (4/10) son revisiones sistemáticas, 30% (3 /10) estudios de cohorte y 30% (3/10) casos y controles. Se observa que al efectuar la selección de artículos científicos se encontró que el 60% (6/10) de evidencias hablan sobre el conocimiento sobre la enfermedad, el 30% (3/10) hablan del apoyo familiar, 10% (1/10...
2
tesis de maestría
Decisiones judiciales y la aplicación de los estándares de prueba, en el sistema penal peruano, 2022
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: DECISIONES JUDICIALES Y LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA, EN EL SISTEMA PENAL PERUANO, 2022”, se desarrolló con la finalidad de aportar en el debate la importancia de un estándar de prueba, en el sistema penal peruano y reducir de esta manera los errores en las decisiones judiciales y evitar condenar inocentes. La investigación es de enfoque cualitativo, por lo que su diseño metodológico fue analizar los aspectos teóricos y dogmáticos de la legislación penal, que ha consistido en la revisión y análisis bibliográfico y documental de información primaria y secundaria, como son, los libros y revistas científicas de connotados juristas nacionales e internacionales. A manera de resumen, entre los autores analizados, existe consenso, en que los estándares de prueba debidamente implementadas constituyen reglas o herramientas proces...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito fue identificar la relación entre dependencia emocional y autoestima en mujeres víctimas de violencia de pareja. El tipo de estudio fue correlacional descriptivo y diseño transversal no experimental en el cual participaron 415 mujeres residentes de Lima norte, con edades entre los 18 y 55 años de edad en el cual se utilizaron los Cuestionarios de Dependencia Emocional (CDE) y la Escala de Autoestima de Ronsenberg (EAR). El reporte de los resultados halló que la dependencia emocional y la autoestima correlacionó de manera inversa y significativa, rho= -.367, p< .000 y tamaño de efecto pequeño r²= .134. De igual manera, la relación entre las dimensiones de dependencia emocional y autoestima, osciló entre: rho= -.230 hasta rho= -.383, lo cual representa una correlación inversa significativa de intensidad moderada. Asimismo, el coeficiente de determinación fluctuó...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de un programa educativo en el conocimiento y práctica sobre el lavado de manos, en los escolares del 4to grado de educación primaria de la Institución Educativa "Los Libertadores". Ayacucho, 2015. Diseño metodológico, de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, nivel de investigación cuasi-experimental de un solo grupo, diseño de investigación longitudinal; desarrollado en la Institución Educativa "Los Libertadores" del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La población estuvo constituída por 04 secciones del cuarto grado (90 escolares) y la muestra experimental (30 escolares). La técnica para la medición del conocimiento estuvo basada en una encuesta con items afirmativas y para la práctica del lavado de manos se utilizó una ficha de observación, con una guía de c...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo comparar la microfiltración apical in vitro de los conductos radiculares obturados con cemento endodóntico a base de óxido de zinc y eugenol (Grossman), cemento endodóntico a base de Resina (ADSEALTM) y cemento endodóntico a base de Trióxido De Minerales agregados (FILLAPEX). La muestra consta de 53 dientes recientemente extraídos, de un solo conducto radicular y de Clase I según la clasificación de Zidell. Se escogieron 15 premolares mono radiculares para cada grupo (A, B y C) y 4 premolares mono radiculares para los controles positivos que fueron piezas sin obturar y permeables a los dos milímetros más apicales; 4 premolares mono radiculares para controles negativos no se les instrumentó, solo se les impermeabilizó con barniz de uñas (Grupo D y E). Todas las muestras se sumergieron en tinta china en un lapso de 7 días, pasado esto ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: “Los pacientes con insuficiencia renal crónica son sometidos con frecuencia al tratamiento de hemodiálisis, el cual puede convertirse en una amenaza, al experimentar estrés, ya que se encuentran sujetos a una serie de procedimientos invasivos; por ello durante el curso de la enfermedad afloran sentimientos de culpa, negación, rabia y frustración, que sitúa al paciente en la necesidad de afrontar a través de estrategias de afrontamiento. Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento en pacientes hemodializados del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú, 2019. Materiales y Métodos: Nivel descriptivo, Tipo básica, Método empírico de observación, Diseño no experimental y de corte transversal; en una muestra de 40 pacientes hemodializados, de 27-59 años de ambos sexos. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumento el Cuestionario de Est...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado “LA INCLUSIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL COMO SUPUESTO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA DENTRO DE LA LEY 30364. AREQUIPA 2021, nace de la verificación en la praxis y sociedad actual de la nula regulación y protección que reciben los menores a causa de los actos incluidos dentro de los alcances de la alienación parental. Tuvo como objetivo general, el determinar cómo afecta a los niños y adolescentes, la ausencia de regulación de la alienación parental dentro del artículo 8 de la Ley 30364. Se ha utilizado un instrumento metodológico como es la entrevista semi estructurada a expertos en derecho de familia, llegándose a la conclusión que la alienación parental sí constituye un abuso psicológico y por tanto merece incluirse de forma expresa dentro de los alcances de la violencia emocional reguladas en el _TUO de la Ley 30364.
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un estudio realizado con la finalidad de determinar los Factores que influyen en la indocumentación de personas en el distrito de Paiján, 2016. El diseño de la presente investigación es no experimental, transversal y descriptiva. El total de la muestra de estudio fue de 96 personas indocumentadas que concurrieron a la Municipalidad distrital de Paiján para solicitar asesoramiento sobre como subsanar algunos errores, omisiones o enmendaduras en sus actas de nacimiento para poder tramitar su Documento Nacional de Identidad. Se utilizó como instrumento la encuesta en donde se consideró 7 dimensiones: Factor Político, Factor Administrativo, Factor Económico, Factor Geográfico, Factor Cultural, Factor Normativo y Factor Social; el cual consta de 23 ítems, con respuestas de Sí y No. Se consideró la opinión de especialistas en el tema quien...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar los beneficios maternos perinatales de las actividades acuáticas en el embarazo durante los años 2010 – 2019. Metodología: revisión sistemática de los ensayos clínicos aleatorizados (eca), según el protocolo de revisión preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses for protocols 2015 (prisma-p 2015). para la búsqueda se utilizaron algunas bases de datos electrónicas, utilizando los criterios de inclusión, como: pubmed, ebscohost, clinicalkey, sciencedirect y dialnet. se identificaron 285 artículos que completaban los criterios de inclusión. luego de una serie de cribados, que se detallaban a continuación, se incluyeron en la revisión sistemática 12 ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: luego de analizar los artículos, se observa como resultado que los ejercicios en el medio acuático en forma supervisada, programada...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por finalidad presentar el proyecto profesional de adaptación del proceso de testing enfocado a proyectos con metodologías ágiles para entidades públicas, el cual permitirá minimizar el porcentaje de incidencias, realizar una mejor asignación de recursos y una idónea priorización de requerimientos en el área. El documento ha sido dividido en tres capítulos e inicia con la implementación de prácticas de métodos agiles, en donde se presenta y realiza la aplicación del tablero Kanban. Como segundo capítulo, se aborda la gestión de procesos de negocio donde presenta el modelo TO-BE a ser implementado. Para finalizar, en el tercer capítulo se realiza la aplicación de prácticas de CMMI-DEV sobre los procesos de negocio del modelo TO-BE.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Culminado este trabajo encabezado como, Discapacidad y empleo laboral de personas con discapacidad en instituciones públicas de la provincia de Tarma – 2020; donde se abordó un problema social álgido cuyo tratamiento y resolución atañe a los múltiples componentes sociales; por ello en ese sentido planteo la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre discapacidad y empleo laboral de personas con discapacidad en instituciones públicas de la provincia de Tarma – 2020?; lo que nos condujo a Determinar la relación que existe entre discapacidad y empleo laboral de personas con discapacidad en instituciones públicas de la provincia de Tarma – 2020; lo que conllevo a plantear un posible respuesta en los siguientes términos, La discapacidad se relaciona significativamente con el empleo laboral de personas con discapacidad en instituciones públicas de la provincia de Ta...
12
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las enfermedades transmitidas por agua y alimentos siguen siendo un problema de salud pública mundial. Objetivo: caracterizar el brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos en la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú, Tacna, enero 2023. Material y métodos: investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo, analítico, retrospectivo; la población se basó en 112 usuarios del comedor de la USE-PNP, a quienes se les aplicó como instrumento la ficha clínico epidemiológica de investigación de casos de ETA del Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades. Resultados: Los síntomas más frecuentes fueron la diarrea y dolor abdominal con 98,2 %; el promedio de edad fue 30,24 años, con rango de 12 a 59 años, la mayoría de sexo masculino con 90,2 %. La incidencia de la ETA fue 49,11 %; el periodo mínimo ...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento acerca de las medidas preventivas del cáncer gástrico en pacientes atendidos en consultorio externo de gastroenterología del Hospital Regional de Ayacucho 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio no experimental, de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se aplicó una encuesta previamente validada. El cuestionario fue dirigido a una población de 115 pacientes atendidos en el consultorio externo de gastroenterología del Hospital Regional de Ayacucho. Resultados: De los 115 pacientes encuestados, el 71.3% (82) tienen entre 21 a 40 años; así mismo 57.4% (66) pacientes son de sexo femenino, 58.3% (67) pacientes tienen grado de instrucción superior, 80.0% (92) pacientes son de religión católica, 45.2% (52) pacientes viven en una zona urbana y 58.3% (67) pacientes cuentan con trabajo actual...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Por medio del «índice de marginación» y de «rezago social», se analiza la situación actual de las ciudades que son el centro de regiones de los pueblos originarios de Oaxaca, en el Sur de México, como un primer paso para identificar las desigualdades intra e inter urbanas que en ellas existen. El estudio comprende el análisis de doce ciudades de Oaxaca mayores de 15 000 habitantes y dos zonas metropolitanas. Los indicadores presentados manifiestan la desigualdad que se genera en estas ciudades y que muestran una alta heterogeneidad social, con grandes sectores de población que no pueden disfrutar de los beneficios que el modelo de desarrollo debería solventar, incluyendo sus regiones de influencia, habitadas por grupos originarios de diversas etnias.