Decisiones judiciales y la aplicación de los estándares de prueba, en el sistema penal peruano, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: DECISIONES JUDICIALES Y LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA, EN EL SISTEMA PENAL PERUANO, 2022”, se desarrolló con la finalidad de aportar en el debate la importancia de un estándar de prueba, en el sistema penal peruano y reducir de esta manera los errores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándar de prueba Duda razonable Decisiones judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: DECISIONES JUDICIALES Y LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA, EN EL SISTEMA PENAL PERUANO, 2022”, se desarrolló con la finalidad de aportar en el debate la importancia de un estándar de prueba, en el sistema penal peruano y reducir de esta manera los errores en las decisiones judiciales y evitar condenar inocentes. La investigación es de enfoque cualitativo, por lo que su diseño metodológico fue analizar los aspectos teóricos y dogmáticos de la legislación penal, que ha consistido en la revisión y análisis bibliográfico y documental de información primaria y secundaria, como son, los libros y revistas científicas de connotados juristas nacionales e internacionales. A manera de resumen, entre los autores analizados, existe consenso, en que los estándares de prueba debidamente implementadas constituyen reglas o herramientas procesales que permiten reducir y distribuir errores judiciales. Mientras que, a nivel de la doctrina y la jurisprudencia penal peruana, la Sentencia Plenaria Casatoria N.º 1-2017/CIJ-433, ha cubierto la falta de regulación de un instrumento procesal que permita medir el grado de suficiencia probatoria en la legislación penal peruana. Finalmente, se concluye que es necesario implementar de una manera adecuada el estándar probatorio en el sistema penal peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).