Propuesta de mejora del proceso de testing para la gestión de desarrollo de software para entidades de gestión pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad presentar el proyecto profesional de adaptación del proceso de testing enfocado a proyectos con metodologías ágiles para entidades públicas, el cual permitirá minimizar el porcentaje de incidencias, realizar una mejor asignación de recursos y una idónea priori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajo Jurado, Guillermo, Hernández Pérez, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/550280
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pruebas de software
Modelamiento de negocios
Modelo CMM
Administración de proyectos informáticos
Organismos gubernamentales
Ingeniería de Sistemas
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad presentar el proyecto profesional de adaptación del proceso de testing enfocado a proyectos con metodologías ágiles para entidades públicas, el cual permitirá minimizar el porcentaje de incidencias, realizar una mejor asignación de recursos y una idónea priorización de requerimientos en el área. El documento ha sido dividido en tres capítulos e inicia con la implementación de prácticas de métodos agiles, en donde se presenta y realiza la aplicación del tablero Kanban. Como segundo capítulo, se aborda la gestión de procesos de negocio donde presenta el modelo TO-BE a ser implementado. Para finalizar, en el tercer capítulo se realiza la aplicación de prácticas de CMMI-DEV sobre los procesos de negocio del modelo TO-BE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).