Propuesta de implementación de los procesos de gestión de proyectos basada en las mejores prácticas de CMMI para el área de desarrollo de la empresa Holinsys

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de implementación de los procesos de gestión de proyectos para la empresa Holinsys basada en las mejores prácticas de CMMI-DEV nivel de madurez 2. Se explica el marco conceptual de los principales modelos de evaluación y mejora de proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Silva, Elena Cecilia, Galarza Olórtegui, Daniel Antonio, Valverde Alvarado, Jessica Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/528217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/528217
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de proyectos informáticos
Modelo CMM
Empresa de servicios
Desarrollo de software
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de implementación de los procesos de gestión de proyectos para la empresa Holinsys basada en las mejores prácticas de CMMI-DEV nivel de madurez 2. Se explica el marco conceptual de los principales modelos de evaluación y mejora de procesos de desarrollo de software existentes en el mercado (ISO 9001, CMMI y la ISO/IEC 15504). Luego, desarrolla el análisis y diagnóstico de la situación actual de la gestión de proyectos en Holinsys. Finalmente, se desarrolla la propuesta seleccionada. Se muestra los resultados del diagnóstico inicial a la que fue sometida la organización para determinar su nivel adherencia a las prácticas pertenecientes a las áreas de proceso de CMMI-DEV nivel 2, donde previamente se explica cómo se realizó dicha evaluación. Terminada la etapa de diagnóstico se prosiguió con la especificación de los procesos a implementar (Preventa, Planificación de Proyectos y Seguimiento y Control de Proyectos). La especificación de los procesos considera el cumplimiento de las prácticas específicas y genéricas de las áreas de proceso de Planificación de Proyectos (PP) y Monitorización y Control de Proyectos (PMC). Al final de la especificación se muestra una matriz que vincula cada una de las prácticas a actividades o evidencias generadas por los nuevos procesos implementados. Concluida la especificación de los procesos se detalla el plan para implementarlos en un proyecto piloto que como todo proyecto tendrá un alcance, objetivos, beneficios, métricas, riesgos y supuestos, recursos y un cronograma de actividades a desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).