Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Chunga-Távara, Luz Elizabeth', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Los tumores de Intestino Delgado son muy infrecuentes, suponen menos del 2% de todas las neoplasias gastrointestinales, con una prevalencia en la población de sólo del 0,6%. Reporte de caso: se reporta el caso de paciente varón, de 71 años, con diagnóstico de Linfoma de células T primario de Duodeno, quien estando recibiendo quimioterapia desarrolló Obstrucción intestinal. Conclusión: Se presenta el caso, el manejo del cuadro agregado y se hace revisión de la literatura médica sobre esta patología y su complicación de rara presentación.
2
artículo
Introducción: Los tumores de Intestino Delgado son muy infrecuentes, suponen menos del 2% de todas las neoplasias gastrointestinales, con una prevalencia en la población de sólo del 0,6%. Reporte de caso: se reporta el caso de paciente varón, de 71 años, con diagnóstico de Linfoma de células T primario de Duodeno, quien estando recibiendo quimioterapia desarrolló Obstrucción intestinal. Conclusión: Se presenta el caso, el manejo del cuadro agregado y se hace revisión de la literatura médica sobre esta patología y su complicación de rara presentación.
3
artículo
Introducción: Los pólipos fibrovasculares son neoplasias benignas muy raras del esófago, originadas generalmente por debajo del cricoides; son poco sintomáticos por largo tiempo, pudiendo debutar el paciente con regurgitación del pólipo y asfixia, o más frecuentemente con disfagia. Reporte de caso: paciente varón, 43 años, con historia de 3 meses de disfagia progresiva, baja ponderal y sensación de cuerpo extraño en esófago; al realizarle exámenes se diagnostica pólipo fibrovascular benigno gigante ulcerado en esófago que requirió remoción quirúrgica por esofagotomia cervical, con evolución post operatoria favorable y diagnóstico patológico final de Pólipo fibrovascular benigno gigante, ulcerado, de esófago. Interpretación: El pronóstico de estos pólipos una vez resecados es excelente, siendo la recurrencia muy rara. Los casos reportados de recidivas, mayoritari...
4
artículo
Introducción: Los pólipos fibrovasculares son neoplasias benignas muy raras del esófago, originadas generalmente por debajo del cricoides; son poco sintomáticos por largo tiempo, pudiendo debutar el paciente con regurgitación del pólipo y asfixia, o más frecuentemente con disfagia. Reporte de caso: paciente varón, 43 años, con historia de 3 meses de disfagia progresiva, baja ponderal y sensación de cuerpo extraño en esófago; al realizarle exámenes se diagnostica pólipo fibrovascular benigno gigante ulcerado en esófago que requirió remoción quirúrgica por esofagotomia cervical, con evolución post operatoria favorable y diagnóstico patológico final de Pólipo fibrovascular benigno gigante, ulcerado, de esófago. Interpretación: El pronóstico de estos pólipos una vez resecados es excelente, siendo la recurrencia muy rara. Los casos reportados de recidivas, mayor...