Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” del Distrito de Trujillo Ugel 03-Trujillo Nor Oeste – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción se da en el contexto de una adversidad real en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde” del distrito de Trujillo. El presente estudio se realiza porque se diagnosticó una problemática relacionada con los aprendizajes consistente en el bajo nivel de logros de apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancollo Loayza, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1010
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Enseñanza de la Matemática
Resolución de problemas
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción se da en el contexto de una adversidad real en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaunde” del distrito de Trujillo. El presente estudio se realiza porque se diagnosticó una problemática relacionada con los aprendizajes consistente en el bajo nivel de logros de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de VI ciclo de EBR, situación que obliga a diseñar y planificar alternativas de solución desde el punto de vista pedagógico para afrontar el problema planteado, entonces lo que se pretende lograr con la ejecución del presente trabajo es mejorar el trabajo pedagógico de los docentes del área de matemática y por ende incrementar el logro de aprendizajes de los estudiantes. El problema fue planteado de la siguiente manera “ Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia de resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular de la institución educativa “Víctor Andrés Belaunde” del distrito de Trujillo de la UGEL 03 Trujillo Noroeste”. El presente trabajo se elaboró a partir de la revisión y sistematización de diferentes fuentes y teniendo en cuenta el informe diagnóstico del Plan de acción de la institución educativa. Esto es, el informe contiene información de campo valiosa que estamos seguros que sus aportes contribuirán a mejorar los resultados de logro en el área de matemática. El informe contiene diez acápites, en el primero se presenta aspectos relacionados a la identificación de la problemática, el segundo acápite el análisis de los resultados del diagnóstico, el tercer acápite la caracterización del rol directivo como Líder Pedagógico, el cuarto acápite el planteamiento de la alternativa de solución, el quinto acápite la sustentación de las alternativas de solución elegidas considerando sus respectivos referentes conceptuales y las experiencias exitosas. En el sexto acápite se presenta el diseño del Plan de Acción consistente en el planteamiento de los objetivos, estrategias de intervención, los recursos, materiales y el cronograma; en el séptimo, el Plan de Monitoreo y Evaluación, en el octavo, la elaboración del presupuesto, en el noveno, la descripción del Proceso de Elaboración del Plan de Acción y en el décimo acápite las lecciones aprendidas. Finalmente, se presentan las referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).