1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Palms are an iconic, diverse and often abundant component of tropical ecosystems that provide many ecosystem services. Being monocots, tree palms are evolutionarily, morphologically and physiologically distinct from other trees, and these differences have important consequences for ecosystem services (e.g., carbon sequestration and storage) and in terms of responses to climate change. We quantified global patterns of tree palm relative abundance to help improve understanding of tropical forests and reduce uncertainty about these ecosystems under climate change.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
A medida que los países avanzan en la contabilización de los gases de efecto invernadero (GEI) para la mitigación del cambio climático, se necesitan estimaciones coherentes del cambio de la biomasa neta por encima del suelo (∆AGB). Los países con capacidades limitadas de seguimiento de los bosques en los trópicos y subtrópicos se basan en las tasas de ∆AGB por defecto del IPCC 2006, que son valores por zona ecológica, por continente. Del mismo modo, la investigación sobre el cambio de la biomasa forestal a gran escala también hace uso de estas tasas. Las tasas por defecto del IPCC 2006 proceden de un puñado de estudios, no proporcionan indicaciones de incertidumbre y no distinguen entre bosques secundarios más antiguos y bosques antiguos. Como parte del Refinamiento 2019 de las Directrices del IPCC de 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero, in...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La biomasa forestal es un indicador esencial para el seguimiento de los ecosistemas y el clima de la Tierra. Es una aportación fundamental para la contabilidad de los gases de efecto invernadero, la estimación de las pérdidas de carbono y la degradación de los bosques, la evaluación del potencial de las energías renovables y el desarrollo de políticas de mitigación del cambio climático, como la REDD+, entre otras. La cartografía de la biomasa aérea (BSA) de pared a pared es ahora posible gracias a la teledetección por satélite (RS). Sin embargo, los métodos de RS requieren datos in situ existentes, actualizados, fiables, representativos y comparables para su calibración y validación. Aquí presentamos la iniciativa del Sistema de Observación Forestal (FOS), una cooperación internacional para establecer y mantener una base de datos global de biomasa forestal in situ. Las...
4
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Within the tropics, the species richness of tree communities is strongly and positively associated with precipitation. Previous research has suggested that this macroecological pattern is driven by the negative effect of water‐stress on the physiological processes of most tree species. This implies that the range limits of taxa are defined by their ability to occur under dry conditions, and thus in terms of species distributions predicts a nested pattern of taxa distribution from wet to dry areas. However, this ‘dry‐tolerance’ hypothesis has yet to be adequately tested at large spatial and taxonomic scales. Here, using a dataset of 531 inventory plots of closed canopy forest distributed across the western Neotropics we investigated how precipitation, evaluated both as mean annual precipitation and as the maximum climatological water deficit, influences the distribution of tropica...