1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación pretende demostrar la validez del sistema de enseñanza no directivo en el desarrollo de la personalidad de los niños de 4 y 5 años de educación inicial. El estudio recoge los aportes de la teoría humanista de Carls Rogers y del enfoque de rasgos de la personalidad. La investigación se hizo en una muestra de estudio, conformada por 270 niños de 4 y 5 años de educación inicial de la Urbanización Garatea. Los instrumentos utilizados fueron: Escala semántico diferencial para registrar el desarrollo de la personalidad de los niños antes y después de la aplicación del sistema de enseñanza no directiva, y como instrumento para registrar el proceso de su aplicación fue la Escala valorativa. El tipo de diseño de investigación es experimental; con un grupo antes y después; y para su operatividad estadística, se ha empleado: la media, el promedio, la desviació...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La promoción cultural debe ser una herramienta clave para la consecución de los objetivos de nuestra política exterior. Aprovechando la membresía en la Alianza del Pacífico y, través del uso apropiado de las expresiones culturales y las industrias en desarrollo existentes, es posible llegar con mayor éxito al cumplimiento de las metas trazadas. Es en este contexto que, la tesis planteada, busca demostrar que, el establecimiento de estrategias base que perduren en el tiempo y contribuyan con el desarrollo de la cultura peruana, pueden generar una mejor promoción cultural de nuestro país en una región tan importante como el Sudeste Asiático. Asimismo, se indica el estado de las relaciones del Perú con los países del Sudeste Asiático (Singapur, Tailandia y Vietnam), así como de la Alianza del Pacífico con esta región. El presente trabajo de investigación implica el anális...
3
tesis de grado
Calidad de servicio percibida por los visitantes al museo de sitio de Ancón, en el distrito de Ancón
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación se ha desarrollado para conocerla calidad de servicio percibida por los visitantes al Museo de Sitio de Ancón, en el distrito de Ancón, este estudio fue realizado desde el segundo semestre del año 2015, en el distrito de Ancón, que se encuentra ubicado al norte de la capital y a una hora de recorrido del Centro de Lima aproximadamente. Los resultados del estudio lograron responder el problema principal de la investigación, que ha sido: ¿Cómo es la Calidad de servicio percibida por los visitantes al Museo de Sitio de Ancón, en el distrito de Ancón?, de acuerdo al trabajo de campo realizado y la revisión bibliográfica y documentaria, se determinó que del 100% de los encuestados se observa que el 47% están de acuerdo con la calidad de servicio en el Museo de Sitio de Ancón, mientras que el 22.9% están totalmente de acuerdo con la calidad de servicio...
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tuvo el objetivo determinar la influencia de la gestión clínica su influencia en la calidad y seguridad de la atención gineco obstétrica interdisciplinaria que recibe el usuario en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Cercado de Lima, 2018. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo-explicativo y de diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por los profesionales de salud de la unidad de gineco-obstetricia del Hospital constituida fundamentalmente por médicos, enfermeras y obstetras; el tamaño de la muestra se calculó estadísticamente, encuestándose a un total de 108 profesionales de salud. Los instrumentos aplicados en la recolección de datos fueron tres cuestionarios, para cada una de las variables: la gestión clínica, la calidad, y la seguridad del servicio de gineco-obstetricia. Resultados encontrados fue que la Gesti...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación titulada Las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial N° 588 “Emilia Barcia Boniffatti de Puente Piedra tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años. La presente investigación, se ubicó en el diseño no-experimental, descriptivo y transversal, la población de estudio estuvo formada conformada por un número de 105 niños de 5 años en la Institución Educativa inicial n.° 588 “Emilia Barcia Boniffatti” de Puente Piedra. El muestreo fue censal, y la recopilación de datos se utilizó el instrumento aplicado a la variable habilidades sociales, el análisis de los datos se realizó con mediante grafico de barras y tablas de frecuencias. Luego del procesamiento y análisis de interpretación de resultados, se llegó a la conclusión: Los niños y niñas de 5 años d...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo presentado a continuación llamado: NIVELES DE PENSAMIENTO CREATIVO EN LOS ALUMNOS DEL SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, 88100, INMACULADA CONCEPCIÓN EN CASMA - 2023, para lo cual fue necesario conocer el nivel de pensamiento creativo de los alumnos de educación primaria. La investigación es de tipo descriptiva comparativa, en una población constituida por estudiantes de educación primaria que cursan el sexto grado de educación, cuya muestra es de tipo no probabilístico, siendo estos 13 estudiantes mujeres y 13 varones. La técnica e instrumento utilizado para ver el nivel de creatividad, fue test el Torrance. Al concluir la investigación Se identificó el nivel de pensamiento creativo de los alumnos del sexto grado, encontrando una puntación de promedio de 08 para los niños y para las niñas de 07. Además, se comparó el nivel de pens...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como problema general: ¿Cuál es el grado de relación de la Autoestima y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la carrera profesional de enfermería de la “Universidad Peruana los Andes” filial Lima, en el periodo 2011? Y como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de estudiantes de la carrera profesional de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes- filial Lima. La investigación se encuentra enmarcado dentro del enfoque cuantitativo siguiendo el método hipotético-deductivo, sí mismo el diseño de la investigación es descriptivo correlacional de corte transversal. Para medir las variables se utilizaron dos instrumentos: Un cuestionario adaptado de Autoestima según Coopersmith para estudiantes universitarios y los registros de notas ponderadas del año 2011 , ...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Barranca, Lima, 2023. La metodología aplicada fue tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño correlacional no experimental y corte transversal, la unidad muestral constituida por 130 estudiantes de 3ro al 5to año de nivel secundaria de la Institución mencionada, quienes oscilan desde 12 a 18 años siendo 14 años la edad con mayor frecuencia en los participantes. Los resultados evidencian que no existe relación significativa entre funcionalidad familiar y agresividad (p>.005); además en cuanto a la funcionalidad familiar la cohesión presenta una alta frecuencia en los niveles desligada en un 100% y estructurada con un 53%, mientras que la agresividad se establece en un nivel medio con un porcentaje de 69%.
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, es un tema muy importante para las empresas del rubro restaurantes siendo fundamental los procesos de compras para brindar un servicio de calidad, sin embargo esta acción no se realiza por las MYPES por lo que a generando insatisfacción a los comensales, es por ello que tuvo como objetivo determinar las principales características de gestión de calidad bajo el proceso de control de compras y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio - rubro restaurantes del distrito de Huaraz, 2015. El tipo de investigación fue descriptivo de nivel cuantitativo y el diseño de investigación, no experimental-transversal- descriptivo, la población estuvo conformada por 80 representantes, con una muestra de 40 representantes de los restaurantes, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, para el plan de análisis se utilizó el programa estad...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la investigación del título Caracterización del Financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Empresa FERRETERIA & MULTISERVICIOS ESPERANZA E.I.R.L. – Casma, 2017. La investigación fue cualitativa y de nivel descriptiva, de tal forma que el presente trabajo de investigación será bibliográfico y de caso no habrá población, tampoco muestra. Utilizamos como técnica el Cuestionario, y como instrumentos de recolección de datos, se tuvo en cuenta la comparación a los comentarios. Respecto al Objetivo Especifico 1: A las empresas le otorgan mayor facilidad de pago con una baja tasa de interés generándoles así un buen historial crediticio. Respecto al Objetivo Especifico 2: La empresa se financia de tercero de la Banca Formal del BCP a una tasa de 1.18% mensual por un mont...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, Exoneración de alimentos según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°, 2009-00357-0-JP-FA-3 del Distrito Judicial de Tacna 2011. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: mediana, alta y muy alta; y de la sentencia de segunda instanci...
12
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia del uso de los cuentos infantiles en la competencia de comunicación oral en lengua materna. Para ello, se efectuó la investigación en 60 niños y niñas de 3 años del nivel inicial que forman parte de la Institución Educativa El Progreso, correspondiente al distrito de Carabayllo, a quienes se les aplicó un pre test y post test mediante una metodología de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. Las conclusiones evidenciaron la importancia de la utilización de cuentos infantiles en el desarrollo de la expresión oral y de la interacción entre interlocutores.
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico, responde a la problemática identificado: Deficiente nivel de logro de aprendizaje evaluación en la resolución de problemas de cantidades en el nivel primaria de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipan del distrito de Hualmayugel 09-huaura, tiene como propósito lograr un eficiente desarrollo de la competencia Resolución de problemas de cantidad; el método utilizado es el enfoque crítico reflexivo y cualitativo, porque permitió ver la realidad en su contexto natural, al escenario, a las personas en una perspectiva holística; el público favorecido de manera directa e indirecto son los estudiantes del 1° al 6° grado de nivel primaria, docentes y padres de familia. Los instrumentos utilizados en el diagnostico fueron las entrevistas a profundidad y el análisis documental; para abordar el problema se ha planteado la estrategia denominado...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción, responde a la problemática detectada en la institución educativa, siendo esto el Nivel de logro de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 86032, ubicado en el centro poblado de Márcac del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz, hecho que se revierte enfrentando en tres dimensiones: gestión curricular, mediante grupos de inter aprendizaje; gestión del clima institucional, talleres de convivencia escolar; y gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación, con la observación de pares, enmarcados en la política nacional de modernización de la gestión pública y el MBDDir, pues el líder pedagógico debe innovar procesos atendiendo contextos; el recojo de información en base a entrevistas en el MBDD, los documentos de planificación institucional, nos han dado pie a ejecutar el presente plan d...
15
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Nivel de productividad y evaluación de desempeño del personal de salud en la Microred José Carlos Mariátegui - San Juan de Lurigancho, 2017”, tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de productividad y la evaluación de desempeño del personal de salud en la Microred José Carlos Mariátegui - San Juan de Lurigancho, 2017. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental, con enfoque transversal, teniendo como población al personal de salud dando en total 252 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 152 trabajadores o personal de salud de la Microred José Carlos Mariátegui del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron encuestas sobre el nivel de productividad y la evaluación de desempeño, los cuales fueron sometido...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las billeteras móviles están revolucionando el panorama financiero peruano al fomentar la adopción de medios de pagos digitales y promover la inclusión financiera. Esto ha generado un cambio en la forma en que los usuarios realizan transacciones, desplazando el uso del dinero en efectivo y brindándoles inmediatez, seguridad y eficiencia al momento de realizar operaciones entre personas y entidades. Actualmente, Bim está diferenciando su comunicación de la competencia directa con una estrategia que expande su influencia a nivel nacional. Por consiguiente, la marca ha decidido concentrarse en el perfil de emprendedores y en aquellos usuarios que no utilizan servicios bancarios, con el objetivo de potenciar el uso de la billetera digital y aprovechar la interoperabilidad como una alternativa para llegar a ellos y fortalecer la interacción en sus redes sociales. La estrategia se cent...
17
tesis de grado
El tema propuesto tiene como interés principal desarrollar un proyecto arquitectónico llamado “Strip Center para estudiantes en los Cedros de Villa Chorrillos”, ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia de Lima, Perú. Sobre este predio, actualmente se encuentra el “Mercado Los Cedros”, encontrándose este dentro de una zona de sector comercial vecinal, según el plan de desarrollo urbano del distrito. Buscamos lograr un espacio comercial organizado dirigido a los estudiantes locales y de provincia, complementando este espacio con lugares de reunión y entretenimiento. Mayoría de lugares existentes tanto a nivel distrital como nacional, se han enfocado en ofrecer servicios atendiendo necesidades de mejoramiento del hogar, vestimenta, calzado, comida, entretenimiento, etc. y en menor med ida están cediendo espacios tipo coworking o de encuentro, siendo un referente para ...
18
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación surge como una necesidad y expectativa de realizar un seguimiento a las egresadas de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa, considerando que a la fecha tenemos más de 15 promociones de tituladas, las que tienen acogida en las diversas instituciones educativas públicas y privadas, laborando como docentes y también directivos. El objetivo principal radica en conocer el nivel de satisfacción que poseen las egresadas, en diferentes aspectos: en relación al sueldo, en función a su empleo, oportunidades de ascenso, supervisión y compañerismo entre colegas de trabajo. La muestra constituye a 44 docentes que fue tomada en el distrito de nuevo Chimbote donde laboran docentes de educación inicial, se utilizó como instrumento para recoger información el test basado en el índice descriptivo del trabajo de J.D.I. de Smith, Kenda...
19
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación surge como una necesidad y expectativa de realizar un seguimiento a las egresadas de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa, considerando que a la fecha tenemos más de 15 promociones de tituladas, las que tienen acogida en las diversas instituciones educativas públicas y privadas, laborando como docentes y también directivos. El objetivo principal radica en conocer el nivel de satisfacción que poseen las egresadas, en diferentes aspectos: en relación al sueldo, en función a su empleo, oportunidades de ascenso, supervisión y compañerismo entre colegas de trabajo. La muestra constituye a 44 docentes que fue tomada en el distrito de nuevo Chimbote donde laboran docentes de educación inicial, se utilizó como instrumento para recoger información el test basado en el índice descriptivo del trabajo de J.D.I. de Smith, Kenda...