1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación surge como una necesidad y expectativa de realizar un seguimiento a las egresadas de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa, considerando que a la fecha tenemos más de 15 promociones de tituladas, las que tienen acogida en las diversas instituciones educativas públicas y privadas, laborando como docentes y también directivos. El objetivo principal radica en conocer el nivel de satisfacción que poseen las egresadas, en diferentes aspectos: en relación al sueldo, en función a su empleo, oportunidades de ascenso, supervisión y compañerismo entre colegas de trabajo. La muestra constituye a 44 docentes que fue tomada en el distrito de nuevo Chimbote donde laboran docentes de educación inicial, se utilizó como instrumento para recoger información el test basado en el índice descriptivo del trabajo de J.D.I. de Smith, Kenda...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación surge como una necesidad y expectativa de realizar un seguimiento a las egresadas de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa, considerando que a la fecha tenemos más de 15 promociones de tituladas, las que tienen acogida en las diversas instituciones educativas públicas y privadas, laborando como docentes y también directivos. El objetivo principal radica en conocer el nivel de satisfacción que poseen las egresadas, en diferentes aspectos: en relación al sueldo, en función a su empleo, oportunidades de ascenso, supervisión y compañerismo entre colegas de trabajo. La muestra constituye a 44 docentes que fue tomada en el distrito de nuevo Chimbote donde laboran docentes de educación inicial, se utilizó como instrumento para recoger información el test basado en el índice descriptivo del trabajo de J.D.I. de Smith, Kenda...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación “Servicio al cliente y la relación con la satisfacción del cliente, en el restaurante Yenifer de Tarapoto, periodo 2016”, tuvo como objetivo general determinar la relación del servicio al cliente entre la satisfacción del cliente en el restaurante Yenifer, periodo 2016, para ello se tuvo una población de 583 clientes y con una muestra de 232 clientes a los cuales se aplicó la encuesta formulada de acuerdo a los indicadores de cada variable, el nivel de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; concluyendo que existe un mal servicio al cliente, debido a que no hay una buena coord...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “La Calidad de Servicio y su influencia en la Satisfacción de los Clientes en la empresa Semagel SAC”, ha dado respuesta al problema ¿Cómo influye la Calidad de Servicio en la Satisfacción de los clientes en la empresa Semagel SAC.?, el objetivo general ha sido: Determinar el nivel de influencia de la Calidad de Servicio en la Satisfacción de los clientes de la empresa Semagel SAC. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es un estudio descriptivo – explicativo, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach. La muestra probabilística, estuvo representada por 73 clientes de la empresa Semagel S.A.C., ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el estudio se buscó determinar la relación entre la violencia familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chimbote - 2024. Bajo un diseño correlacional simple, donde la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa. Los resultados evidenciaron que la depresión muestra una correlación mínima necesaria con la violencia familiar general (rho=.239**). Por tanto se concluyó que existe una relación positiva entre el nivel de depresión y la incidencia de violencia familiar, sugiriendo que a mayor violencia familiar la depresión irá en aumento.