Violencia familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de una institución educativa nacional de Chimbote - 2024

Descripción del Articulo

En el estudio se buscó determinar la relación entre la violencia familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chimbote - 2024. Bajo un diseño correlacional simple, donde la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes de 4to y 5to de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Glenni Gamboa, Brillit Sowi, Rimac Alarcon, Mary Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Depresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el estudio se buscó determinar la relación entre la violencia familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chimbote - 2024. Bajo un diseño correlacional simple, donde la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa. Los resultados evidenciaron que la depresión muestra una correlación mínima necesaria con la violencia familiar general (rho=.239**). Por tanto se concluyó que existe una relación positiva entre el nivel de depresión y la incidencia de violencia familiar, sugiriendo que a mayor violencia familiar la depresión irá en aumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).