Violencia familiar y depresión en estudiantes del 4to año de secundaria de una institución educativa del distrito de Tarapoto, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo general determinar la relación de violencia familiar y depresión en estudiantes del 4to año de secundaria de una institución educativa de Tarapoto, 2023. En lo que concierne a la metodología, el tipo de investigación fue enfoque cuantitativo, de diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Depresión Estudiantes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo general determinar la relación de violencia familiar y depresión en estudiantes del 4to año de secundaria de una institución educativa de Tarapoto, 2023. En lo que concierne a la metodología, el tipo de investigación fue enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo - correlacional y de corte transversal. Asimismo, con una población de 277 estudiantes del 4to año de secundaria de una institución educativa del distrito de Tarapoto y como muestra 162 adolescentes. Mientras que, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Violencia Familiar VIFA y el Cuestionario de Depresión de Beck BDI - II. Por otro lado, la violencia familiar y depresión mostraron un coeficiente de correlación Spearman de 0.245 y un sig. bilateral igual al 0.000, mientras que la violencia familiar y la dimensión física un 0.798, la dimensión psicológica un 0.802 con un sig. bilateral igual al 0.000, por otro lado, la depresión y la dimensión afectivo mostraron un 0.831, dimensión cognitivo de 0.522 y la dimensión conductual de 0.798 con un sig. bilateral igual al 0.000. Concluyendo que la violencia familiar y depresión presentaron una correlación positiva baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).