La relación de los Influencers y la posición digital de Bim en las redes sociales de Instagram y TikTok.
Descripción del Articulo
Las billeteras móviles están revolucionando el panorama financiero peruano al fomentar la adopción de medios de pagos digitales y promover la inclusión financiera. Esto ha generado un cambio en la forma en que los usuarios realizan transacciones, desplazando el uso del dinero en efectivo y brindándo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675556 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencer marketing Brand Awareness Redes sociales Billetera digital Estrategia digital Interoperabilidad Influencer Marketing Brand awareness Social networks Digital wallet Digital strategies Interoperability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Las billeteras móviles están revolucionando el panorama financiero peruano al fomentar la adopción de medios de pagos digitales y promover la inclusión financiera. Esto ha generado un cambio en la forma en que los usuarios realizan transacciones, desplazando el uso del dinero en efectivo y brindándoles inmediatez, seguridad y eficiencia al momento de realizar operaciones entre personas y entidades. Actualmente, Bim está diferenciando su comunicación de la competencia directa con una estrategia que expande su influencia a nivel nacional. Por consiguiente, la marca ha decidido concentrarse en el perfil de emprendedores y en aquellos usuarios que no utilizan servicios bancarios, con el objetivo de potenciar el uso de la billetera digital y aprovechar la interoperabilidad como una alternativa para llegar a ellos y fortalecer la interacción en sus redes sociales. La estrategia se centró en el Influencer Marketing como herramienta vital para atraer a la nueva audiencia y aumentar el Brand Awareness. Gracias a ello, los resultados fueron extraordinariamente notables en TikTok e Instagram, superando expectativas al aumentar en un 35% el número de seguidores, seguido de un incremento del 25% en las descargas de la aplicación y un 47% en la creación de cuentas Bim. Por lo tanto, la relevancia de este proyecto radica en mostrar cómo la estrategia del Influencer Marketing puede impulsar el posicionamiento digital de la marca y aumentar el Brand Awareness, mediante contenido interactivo e informativo que genera una impresión duradera en los consumidores. Este elemento es fundamental para la difusión de la marca y ejerce un impacto significativo en la industria publicitaria, al permitir que otras marcas incorporen estas estrategias y exploren nuevas oportunidades de crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).