El cuento como estrategia para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial “El Progreso I” del distrito de Carabayllo, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia del uso de los cuentos infantiles en la competencia de comunicación oral en lengua materna. Para ello, se efectuó la investigación en 60 niños y niñas de 3 años del nivel inicial que forman parte de la Institución Educativa El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8392 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia del uso de los cuentos infantiles en la competencia de comunicación oral en lengua materna. Para ello, se efectuó la investigación en 60 niños y niñas de 3 años del nivel inicial que forman parte de la Institución Educativa El Progreso, correspondiente al distrito de Carabayllo, a quienes se les aplicó un pre test y post test mediante una metodología de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. Las conclusiones evidenciaron la importancia de la utilización de cuentos infantiles en el desarrollo de la expresión oral y de la interacción entre interlocutores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).