Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Herrera Tufino, Ivanov', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La calidad de la aplicación de técnicas de teledetección utilizando imágenes satelitales de regiones del infrarojo siempre ha sido dependiente de los datos de espectroscopia especificamente en regiones del infrarojo de onda corta, donde los minerales productos de la alteración hidrotermal presentan características fisico-quimicas que son útiles para su discriminación y estudio detallado. El INGEMMET dentro de su programa de Inventario de recursos Minerales, ha revisado áreas de anomalías de color, entre los paralelos 14° y 16° N, denominada Franja N° 02, detectadas por imágenes multiespectrales LANDSAT TM 5 y 7. Con el fin de caracterizar espectralmente en la regióH de infrarojos, se ha empleado el espectrómetro PIMA (Analizador Portátil Infrarrojo de Minerales), de aplicación. en la región de onda corta del infrarrojo (SWIR- Short Wave Infrared), a fin de identificar ...
2
objeto de conferencia
Dentro del marco de investigación metalogenética, en el sur peruano, frontera con Bolivia, el grupo Puno se distribuye ampliamente evidenciando la presencia de ocurrencias cupríferas en sistemas estratiformes, concordantes con la secuencia sedimentologica. Regionalmente consiste en areniscas con conglomerados, limolitas subordinadas, calizas y horizontes tufaceos minoritarios. Las areniscas presentes son arcosicas y grawakas. En el área de estudio, cuadrángulos de Pizacoma y Juli, son de color gris rosado a marrón rojizo, bien clasificadas, masivas a bien estratificadas y de tamaño fragmenta) variable. La Petrografía de minerales esenciales consiste en fragmentos de cuarzo en mayor porcentaje, con formas subredondeadas a subangulosos. Los tamaños varían entre 200 y 300 um, fragmentos calcáreos de tamaño variable entre 150 y 200 um, sub angulosos, fragmenta) y matriz e interti...
5
informe técnico
El diario El Comercio, en su edición de fecha miércoles 30 de abril de 1997, reporta el deslizamiento de un cerro sobre la Comunidad Campesina de Uchuhuancaray. El INGEMMET ente rector de la Geología en el Perú e integrante del Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI), realiza estudios de ·Riesgo Geológico a nivel nacional, por lo que la Alta Dirección destacó a dos profesionales especialistas en riesgo geológico para que efectúe la Inspección de ingeniería geológica del área, afectada y recomendar las medidas correctivas más convenientes, para controlar o minimizar los efectos del fenómeno. Los trabajos de campo se realizaron entre el 25 al 27 de mayo de 1997, conjuntamente con las autoridades de la Comunidad y miembros ·de la Municipalidad Distrital "TALAVERA DE LA REYNA", impartiéndose en el mismo lugar de los hechos las medidas más convenientes que se deben de ...
6
informe técnico
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), mediante oficio N° 1214 del 03 de abril del año en curso, solicita al INGEMMET, integrante del Sistema Nacional de Defensa Cívil efectúe una evaluación del peligro geológico de la zona del Barrio de Muyuna, del Distrito de Santa Marra de Chicmo, en apoyo a lo solicitado por el Subprefecto Provincial de Andahuaylas. Con la aprobación de la Alta Dirección de INGEMMET, la Dirección de Geotécnia destacó a dos profesionales especialistas en riesgos geológicos, para realizar la inspección respectiva. Los trabajos de campo se realizaron entre el 23 al 24 de mayo de 1997, conjuntamente con los miembros de la Municipalidad Distrítal de Santa Marra de Chicmo y representes del Barrio de Muyuna, impartiéndose en el mismo lugar de los hechos las medidas más convenientes que se deben de tomar como prevención y control ante la ocurrencia...