1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En esta investigación se revisó la problemática generada por la participación de las Fuerzas Armadas al enfrentar a la delincuencia organizada trasnacional, en específico, la Secretaría de Marina – Armada de México, dado que no se cuenta con un marco jurídico que respalde la actuación de estas en tareas que no son de naturaleza y para las cuales no fue creada. Del mismo modo, su estructura organizativa responde a sus funciones constitucionales que son la defensa de la soberanía y coadyuvar a la seguridad interior del país; al respecto, y con el mandato de combatir a la delincuencia organizada, es menester revisar si su orgánica está acorde para cumplir con el mandato arriba mencionado. Este trabajo se desarrolló durante el año 2019, enmarcado en el cambio de gobierno acontecido en México en el 2018, en donde la nueva administración federal tiene contemplados objetivos ...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Un producto derivado de investigación y desarrollo tecnológico (IDT) es considerado innovador solo cuando el resultado de un proceso creativo único, invención, mejora o adaptación de una tecnología, producto y/o servicio se combina con una transacción económica o cesión a terceros para su comercialización en mercado especifico. El aseguramiento de la innovación de proyectos de una organización de base tecnológica depende en: (1) un planteamiento óptimo de la situación a resolver; y en (2) la identificación y mitigación de los factores que afectan el carácter de innovador a los productos IDT esperados, (3) visualización completa de los factores que definen la viabilidad técnica y económica de los proyectos IDT. En este trabajo, se plantea una metodología basada en el uso de cuadros de trabajo y herramientas ágiles, así como sus interacciones que fortalecen las idea...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad, Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesiona...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis busca mejorar los procesos de una empresa dedicada a la fabricación y venta de productos publicitarios. Además, comprende la descripción de las herramientas a aplicar, el diagnóstico actual, la implementación de las herramientas Lean; y la evaluación económica. Los problemas más frecuentes son: desorden, incumplimiento de la fecha de entrega y paradas de máquina. A partir de ello, se analizan dichos problemas mediante diagramas de causa y efecto, concluyendo que las causas principales están relacionadas a la ausencia de un programa de limpieza en el área de producción; falta de capacitación del personal en el mantenimiento de máquinas; altos niveles de inventarios de productos en proceso, incumplimiento en las cantidades y plazos para la entrega de materias primas; y operaciones manuales y semiautomáticas sin automatizar. La metodología a desarrollar com...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Mayor de Pacanguilla, distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Región La Libertad, a partir del 01 de agosto del 2017 hasta el 30 de octubre del 2017, dicho trabajo comprendió una etapa experimental cuyo objetivo fue determinar el efecto de la lisozima en codornices en etapa de postura, medido por porcentaje de postura, peso promedio del huevo, consumo de alimento, conversión alimenticia y retribución económica. Se utilizaron 140 codornices (Coturnix cotumix var. japónica) de 212 días de edad (7 meses) o 170 días de postura, distribuidas en dos baterías bajo las mismas condiciones de sanidad, alimentación y manejo, para demostrar si la adición de la enzima en la ración daba mejores resultados en los parámetros productivos. Se utilizó un análisis de variancia (ANOVA) para cada parámetro productiv...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis busca mejorar los procesos de una empresa dedicada a la fabricación y venta de productos publicitarios. Además, comprende la descripción de las herramientas a aplicar, el diagnóstico actual, la implementación de las herramientas Lean; y la evaluación económica. Los problemas más frecuentes son: desorden, incumplimiento de la fecha de entrega y paradas de máquina. A partir de ello, se analizan dichos problemas mediante diagramas de causa y efecto, concluyendo que las causas principales están relacionadas a la ausencia de un programa de limpieza en el área de producción; falta de capacitación del personal en el mantenimiento de máquinas; altos niveles de inventarios de productos en proceso, incumplimiento en las cantidades y plazos para la entrega de materias primas; y operaciones manuales y semiautomáticas sin automatizar. La metodología a desarrollar com...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en organizaciones en Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; la problemática es la inseguridad de información, como objetivo realizar la propuesta de un sistema de gestión de seguridad de la información con normas ISO 27001 para la Municipalidad Distrital de Buena Vista Alta – Casma; 2017, de tal forma minimice la pérdida de información. La investigación fue desarrollada cuantitativamente bajo el diseño descriptivo de transcripción no experimental. La población de la muestra fue constituida por los 30 empleados; de los cuales se obtuvo como resultado: el 73.33% de los empleados encuestados expresaron NO están satisfacción con la segur...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El negocio principal de la televisión es la venta de espacios publicitarios (por ejemplo, comerciales, pauta tradicional y no tradicional), siendo su gestión óptima un aspecto vital para las finanzas y, en consecuencia, para la viabilidad de la empresa. La venta se realiza en espacios comerciales dentro de la programación diaria. Este estudio se enfoca en la gestión de ventas de un canal de televisión y en los procesos comerciales asociados. Para llevar a cabo esta gestión, se utilizaba un sistema propietario desarrollado en Oracle en el año 2009, encargado de administrar los procesos comerciales. Sin embargo, con el tiempo, el sistema no permitió realizar adecuaciones conforme a las nuevas reglas de negocio. El proceso más complejo de adaptar fue la gestión de contratos, debido a la aparición de nuevas modalidades de negociación, tales como contra consumo, a la vena, costo ...
9
tesis doctoral
Plantea que los factores que se relacionan con las renegociaciones de los contratos de asociaciones público privadas, son de naturaleza política, administrativa, legal y cognitiva. Es una investigación de tipo correlacional.
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación propone identificar la relación de la inequidad en salud y los determinantes estructurales en habitantes que se atienden en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en Los Aquijes, Ica 2022. Debe señalarse que se utilizó el siguiente aspecto metodológico: enfoque cuantitativo, observacional, transversal, analítico, relacional. En este contexto, se definió la población como aquellos habitantes que se atienden en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en distritos de los Aquijes, la muestra fueron 156 pacientes la técnica empleada fue la encuesta el muestreo aleatorio simple. En este sentido obtuvimos los siguientes resultados: en el aspecto demográfico en el sexo femenino encontramos 45%, masculino 55%; en el grado de instrucción lo prevalente fue con estudio superior técnico incompleto y completo un total de 39.8%; y ...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación Titulado “Control de Calidad del Servicio y su incidencia en la Rentabilidad de las empresas prestadoras de servicio de aire acondicionado en el distrito de Pueblo Libre 2014”, se realiza con el objetivo de determinar como el control de calidad puede incidir en la Rentabilidad de las empresas prestadoras de servicio de Aire Acondicionado. En el objetivo general, se busca determinar como el Control de Calidad del Servicio incide en la Rentabilidad de las empresas prestadoras de Servicio de Aire Acondicionado en el distrito de Pueblo Libre – 2014. Y para ello se desarrollaran estudios teóricos y procedimientos prácticos, que nos permita afirmar nuestra hipótesis. La población sobre la cual se hará el estudio es de las empresas prestadoras de servicio de aire acondicionado en el distrito de Pueblo Libre en el año 2014. Asimismo se plantea co...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad, Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesiona...
13
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se titula Utilización de módulos autoinstructivos en el mejoramiento del rendimiento académico de la asignatura de terminología médica en los alumnos de enfermería técnica del I ciclo del instituto superior Arzobispo Loayza. Responde a un intento de dar una alternativa al problema que conlleva la enseñanza con el antiguo método de enseñanza tradicional, haciendo uso de manuales autoinstructivos. Tomando en cuenta la importancia de un curso de terminología médica por tratarse de la base de la cual partirán los estudiantes para la comprensión de futuros textos de tipo médico, dado que un inadecuado entendimiento de estos términos será una traba para el avance en esta área académica. En respuesta al problema descrito se elaboró un módulo autoinstructivo para la enseñanza del curso Terminología Médica del 1er ciclo de enfermería ...
14
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estudia la cadena de abastecimiento de la empresa Lindo Gas Perú S.A., transnacional alemana que forma parte del Grupo Lindo y que cuenta con más de 50 años en el mercado peruano, se dedica a la producción y comercialización de gases del aire, a través de cilindros, y también realiza distribución a granel; adicionalmente, vende servicios de ingeniería a sus diversos clientes. Cuenta con dos divisiones de negocios: La división industrial y la división medicinal, siendo la primera la que brinda los mayores ingresos a la compañía (aproximadamente el 60% de la facturación). En los últimos años, la competencia directa de Lindo ha estado mejorando su tecnología, procesos, diversificando los clientes y servicios, por lo tanto el grupo ha aplicado metodologías que permiten determinar el modelo de negocio de la empresa como, la teoría de in...
15
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”.
16
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Primary peritoneal serous carcinoma (PSC) is a rare, aggressive, malignant neoplasm that is usually diagnosed incidentally, after having excluded an ovarian primary. Another rare entity is uterine smooth muscle tumor of uncertain malignant potential (STUMP), which is a borderline pathology between leiomyomas and leiomyosarcomas. Its synchronism has not been reported in the literature. We present the case of a 50-year-old woman with a twelve-month illness characterized by progressive abdominal distention, pain, weight loss, and edema in the lower limbs. The patient underwent surgery for a uterine tumor, to rule out sarcoma, finding, in addition to the gynecological neoplasia, solid peritoneal lesions. The histological diagnosis was STUMP synchronous with CSP. The evolution was unfavorable, dying three weeks after surgery. In the literature we don’t find cases of coexistence of these pat...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción La contabilidad tiene por objetivo el brindar información para la toma de decisiones, esta información debe ser oportuna, clara y real, para ello es necesario contar con el apoyo de un sistema contable que ayude a cumplir los objetivos. Este curso ofrece a los estudiantes los criterios necesarios para que estén en condiciones de elaborar los Estados Financieros de una empresa de acuerdo a la normatividad contable, haciendo uso del PCGE, y utilizando la normativa vigente para efectos de la liquidación de los impuestos de regulación mensual y anual ante las autoridades tributarias. Propósito: Es un curso que ha sido preparado con el propósito de permitir al futuro profesional desarrollar sus competencias de aplicación de las normas y las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y contribuye al desarrollo de las competencias e...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción La contabilidad tiene por objetivo el brindar información para la toma de decisiones, esta información debe ser oportuna, clara y real, para ello es necesario contar con el apoyo de un sistema contable que ayude a cumplir los objetivos. Este curso ofrece a los estudiantes los criterios necesarios para que estén en condiciones de elaborar los Estados Financieros de una empresa de acuerdo a la normatividad contable, haciendo uso del PCGE, y utilizando la normativa vigente para efectos de la liquidación de los impuestos de regulación mensual y anual ante las autoridades tributarias. Propósito: Es un curso que ha sido preparado con el propósito de permitir al futuro profesional desarrollar sus competencias de aplicación de las normas y las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y contribuye al desarrollo de las competencias e...
19
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito identificar el nivel de cumplimiento percibido de los factores de la administración de la calidad total (TQM por sus siglas en inglés) en las empresas del sector seguros de Lima Metropolitana en el periodo de Junio a Octubre del 2014. El diseño de la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, no experimental y transeccional. El instrumento es un cuestionario elaborado a partir del modelo de calidad de los nueve factores del TQM desarrollado por Benzaquen (2013). La muestra del estudio incorporó a 67 empresas del sector y se obtuvo una media de 3.559 el cual nos indica que las empresas del sector seguros tienden a cumplir con los factores del TQM. Se destaca el factor de la Alta Gerencia con el mayor nivel de tendencia en el cumplimiento de los factores del TQM y los factores de Círculos de Calidad...
20
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito identificar el nivel de cumplimiento percibido de los factores de la administración de la calidad total (TQM por sus siglas en inglés) en las empresas del sector seguros de Lima Metropolitana en el periodo de Junio a Octubre del 2014. El diseño de la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, no experimental y transeccional. El instrumento es un cuestionario elaborado a partir del modelo de calidad de los nueve factores del TQM desarrollado por Benzaquen (2013). La muestra del estudio incorporó a 67 empresas del sector y se obtuvo una media de 3.559 el cual nos indica que las empresas del sector seguros tienden a cumplir con los factores del TQM. Se destaca el factor de la Alta Gerencia con el mayor nivel de tendencia en el cumplimiento de los factores del TQM y los factores de Círculos de Calidad...