Efecto de la lisozima en codornices (Coturnix coturnix var. japónica) en etapa de postura en el CPM. Pacanguilla - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Mayor de Pacanguilla, distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Región La Libertad, a partir del 01 de agosto del 2017 hasta el 30 de octubre del 2017, dicho trabajo comprendió una etapa experimental cuyo objetivo fue determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Hernández, Pedro Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codornices
postura
enzima
huevo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Mayor de Pacanguilla, distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Región La Libertad, a partir del 01 de agosto del 2017 hasta el 30 de octubre del 2017, dicho trabajo comprendió una etapa experimental cuyo objetivo fue determinar el efecto de la lisozima en codornices en etapa de postura, medido por porcentaje de postura, peso promedio del huevo, consumo de alimento, conversión alimenticia y retribución económica. Se utilizaron 140 codornices (Coturnix cotumix var. japónica) de 212 días de edad (7 meses) o 170 días de postura, distribuidas en dos baterías bajo las mismas condiciones de sanidad, alimentación y manejo, para demostrar si la adición de la enzima en la ración daba mejores resultados en los parámetros productivos. Se utilizó un análisis de variancia (ANOVA) para cada parámetro productivo, obteniendo como resultado una estadística no significativa para el porcentaje de postura, peso promedio del huevo, conversión alimenticia y mortalidad. Para el consumo de alimento se obtuvo que existe significación estadística para los tratamientos, cuyo resultado fue de 30,65 g de alimento por codorniz para la dieta control y de 27,1 g para la dieta con enzima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).