Estudio anátomo-histológico evolutivo del testículo de la codorniz macho, variedad japonesa (Coturnix coturnix v. japónica) del nacimiento a la madurez sexual

Descripción del Articulo

Se realizo un estudio anatómico, histológico y evolutivo de los testículos de 80 codornices de la variedad japónica, con el fin de determinar los cambios que se producen desde el nacimiento hasta la pubertad, las aves fueron obtenidas de la unidad de producción de la Facultad de Medicina Veterinaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rospigliosi Yataco, Juan de Dios Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codornices japonesas - Anatomía
Codornices - Aparato genital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Se realizo un estudio anatómico, histológico y evolutivo de los testículos de 80 codornices de la variedad japónica, con el fin de determinar los cambios que se producen desde el nacimiento hasta la pubertad, las aves fueron obtenidas de la unidad de producción de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, los animales se tomaron al azar de una población recientemente instalada y regulada bajo las mismas condiciones de manejo y alimentación. Se hizo un muestreo de 10 aves por semana registrándose peso corporal, largo y ancho de ambos testículos y aspectos externos de los mismos; también se realizaron cortes histológicos de los testículos. Se encontró un intervalo de pesos desde 35 gr, en la primera semana hasta 180gr. En la octava semana. La relación entre la aparición de Células de Leydig y caracteres sexuales secundarios en la séptima semana, pero no se observaron espermatozoides aun en a octava semana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).