1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad y Contabilidad Intermedia. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto análisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesional. El curso contribuye...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad Avanzada desarrolla aspectos más profundos de la Contabilidad, que implica tener conocimientos avanzados y criterio para su aplicación. Es sabido que actualmente, en las empresas se producen cambios, en respuesta al ambiente globalizado y competitivo en que se desenvuelven, siendo necesario procesar y analizar la información financiera, dentro de los procesos contables, elaborados bajo los alcances de las Normas Internacionales de Información Financiera. Este curso busca orientar al estudiante, para estar en capacidad de comprender los alcances y la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera vigentes, valorando su importancia en la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad Avanzada ha sido diseñado con el propósito de instruir los conocimientos avanzados al estudiante para que logre su aplicación en un ambie...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad Intermedia realiza una primera revisión de los ciclos de negocio básicos de una empresa desarrollando sus efectos desde la parte financiera, asimismo explora los principales conceptos contables que serán base para esta revisión, concluyendo con la demostración del resultado contable de todas las transacciones resultantes de la revisión de los procesos, visualizando ese efecto en los estados financieros, utilizando como herramienta de apoyo la investigación por parte de los alumnos en una empresa real de todos los temas revisados. Propósito: El curso Contabilidad Intermedia ha sido diseñado con el propósito de instruir los conocimientos básicos al estudiante para que logre su aplicación un ambiente empresarial, buscando constantemente su intervención del alumno para contribuir con la verificación de lo aprendido en escenarios reales. El cu...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad, Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesiona...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad, Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesiona...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador; y la competencia específica de Toma de decisiones, ambas a nivel 1.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Costeo de las Operaciones es un curso blended que elabora y analiza en forma crítica la calidad y veracidad de la información contable de manera ética y responsable, fortaleciendo el uso y la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y gráficos con el fin de sacar conclusiones y ofrecer recomendaciones relacionadas a la estructura de los costos de un producto y/o servicio. Propósito: El curso de Costeo de las Operaciones ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desenvolverse en diferentes sectores (industriales, comercial, servicios, etc.) entendiendo e interpretando los estados financieros y aprendiendo diferentes técnicas de costeo para la determinación de la estructura de los costos sea de un producto y/o servicio. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de ciudadanía (nivel 2 (UPC...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Costeo de las Operaciones es un curso blended que elabora y analiza en forma crítica la calidad y veracidad de la información contable de manera ética y responsable, fortaleciendo el uso y la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y gráficos con el fin de sacar conclusiones y ofrecer recomendaciones relacionadas a la estructura de los costos de un producto y/o servicio. Propósito: El curso de Costeo de las Operaciones ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desenvolverse en diferentes sectores (industriales, comercial, servicios, etc.) entendiendo e interpretando los estados financieros y aprendiendo diferentes técnicas de costeo para la determinación de la estructura de los costos sea de un producto y/o servicio. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de ciudadanía (nivel 2 ¿ U...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere del uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes.¿ En este sentido, el desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos de costos y presupuestos en el contexto de una empresa industrial, así como las pautas para que el estudiante pueda identificar la clasificación de los co...
11
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis estratégico de la situación actual de las PYMEs del sector confecciones, y poder plantear alternativas de alianzas estratégicas que permitan a las PYMEs del sector de las confecciones ser más competitivas en el ámbito nacional e internacional. En el primer capítulo se presenta la problemática actual de las PYMEs . El trabajo se justifica en la medida que se tiene como objetivo mostrar que las alianzas estratégicas son una alternativa de desarrollo para las PYMEs del sector confecciones, un segundo objetivo es realizar un diagnóstico del sector y plantear lineamientos estratégicos generales y planes de acción. Finalmente se sustenta el marco metodológico empleado: “Ciencia de Acción”, pues se postula en el entorno organizacional, las alianzas estratégicas para el desarrollo de las sociedades empresariales PYME...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador; y la competencia específica de Toma de decisiones, ambas a nivel 1.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1.
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad de las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo. El curso de contabilidad y presupuestos brindará al estudiante los conceptos de la información contable y cómo se utiliza está en la toma de decisiones por parte de los gerentes. Al inicio del curso la información contable a estudiar se referirá a los estados financieros y el análisis de estos para la toma de decisiones gerenciales, se continuará con el desarrollo de los conceptos de costos y se finalizará con el análisis del presupuesto maestro.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Costos y Presupuestos estudia la estructura de costos, su clasificación y aplicación mediante un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las características de la empresa para luego elaborar el presupuesto maestro que le sirva como herramienta de gestión. Todo ello con el fin de identificar la inversión que realizan las empresas en la elaboración de sus productos o servicios e identificando la utilidad o pérdida que podamos hallar al final de un periodo determinado. Propósito: El curso de Costos y Presupuestos tiene el propósito de desarrollar habilidades que le permitan identificar la adecuada estructura de costos y una eficiente toma de decisiones en búsqueda de una gestión eficiente en el ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Razonamiento cuantitativo (general - UPC) y como la ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Introducción a la Contabilidad Gerencial reconoce la importancia de un adecuado manejo de los sistemas de información gerencial que facilite el uso de diversos instrumentos para la toma de decisiones. Diariamente, los altos funcionarios de las empresas líderes toman decisiones orientadas a cumplir metas de corto plazo y lograr objetivos estratégicos, en un ambiente de competencia con altos estándares de gestión; también con nuevas tecnologías que acortan los ciclos de vida de los bienes y servicios. El desarrollo del curso proporciona una introducción a la contabilidad gerencial que se concentra en conceptos, relaciones y procedimientos involucrados en la comprensión del proceso de toma de decisiones estratégicas de los gerentes en negocios con fines de lucro. Propósito: El curso de Introducción a la Contabilidad Gerencial tiene el propósito de des...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Introducción a la Contabilidad Gerencial reconoce la importancia de un adecuado manejo de los sistemas de información gerencial que facilite el uso de diversos instrumentos para la toma de decisiones. Diariamente, los altos funcionarios de las empresas líderes toman decisiones orientadas a cumplir metas de corto plazo y lograr objetivos estratégicos, en un ambiente de competencia con altos estándares de gestión; también con nuevas tecnologías que acortan los ciclos de vida de los bienes y servicios. El desarrollo del curso proporciona una introducción a la contabilidad gerencial que se concentra en conceptos, relaciones y procedimientos involucrados en la comprensión del proceso de toma de decisiones estratégicas de los gerentes en negocios con fines de lucro. Propósito: El curso de Introducción a la Contabilidad Gerencial tiene el propósito de des...