Costos y Presupuestos - CP41 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calonge Sánchez, Rodolfo Adolfo, Lockuan Silva, Héctor Alfonso, Valdivieso Virhuez, Luis Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CP41
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere del uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes.¿ En este sentido, el desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos de costos y presupuestos en el contexto de una empresa industrial, así como las pautas para que el estudiante pueda identificar la clasificación de los costos, aplicar diversas fuentes de información y herramienta para el análisis de costos volumen utilidad, y además utilizar la técnica de presupuesto maestro. Propósito: El curso de Costos y Presupuestos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el estudiante las competencias de razonamiento cuantitativo, que le permitan manejar la información que se genera en el contexto empresarial, interpretándola, emitiendo juicios y comunicando las mejores alternativas de decisión. El curso contribuye también a que el estudiante desarrolle las competencias de gestión comercial, dominando herramientas empresariales que le permitan interpretar la información del entorno organizacional. Ambas competencias se desarrollan a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).