Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Vilcarromero Ruiz, Raul', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
El presente trabajo denominado “La Gestión en la Producción” tiene por objetivo conocer la evolución de la administración de producción en un mundo globalizado, y en el Perú, así como también conocer las diferentes metodologías aplicadas por las empresas industriales en la elaboración de un producto y saber cuáles son las estrategias que hoy en día los gerentes de producción deben conocer para poder aplicar para que una empresa pueda liderar en el mercado. En el Perú son contadas las empresas que aplican correctamente los procesos productivos, hoy en día las universidades han ido preparando a los estudiantes, a través de cursos o maestrías, del ¿cómo poder manejar el departamento de producción? recientemente se están aplicando estas prácticas, donde ya se adquirió los conocimientos que se puedan aplicar a las empresas del sector productivo, el problema latente ...
2
libro
El primer capitulo del libro trata sobre la etimología de la administración, la doctrina de la administración de la producción, la reseña histórica de la administración de la producción, marco conceptual de la gestión en la producción, el objetivo de la administración y el alcance de la administración de operaciones.
3
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de un programa de teletrabajo aplicado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria del negocio aduanero (SUNAT) del Perú con miras a describir su efectividad durante el período por confinamiento por COVID-19 en el país. La investigación realizada fue de tipo descriptiva correlacional, la población fue de tipo finita, constituida por 74 colaboradores de la SUNAT. Se generó una correlación positiva de Spearman, significativa en 0,521 entre la variable de flexibilidad laboral con la de productividad. Las empresas u organizaciones que no habían tenido la posibilidad de actuar en modalidad de teletrabajo antes de la pandemia por COVID-19, se vieron afectadas en tener que asumir drásticamente, un cambio para el cual no estaban formadas o preparadas, generando problemas de adaptación y productivid...
4
informe técnico
Descripción: En el curso de Finanzas para Abogados, se revisa la estructura financiera de una empresa, las diferentes fuentes de financiamiento a la que pueden acceder, así como las principales variables que se tienen que tener en cuenta cuando se toman decisiones de inversión, financiamiento y/o cobertura de riesgo. Estos conocimientos son importantes en la formación de los abogados, por cuanto para el desarrollo de las empresas y/o negocios se requiere de abogados que conozcan y comprendan la dinámica empresarial, la toma de decisiones de propiedad o de gestión, así como de otras disciplinas del conocimiento como son la gestión empresarial, la administración, la economía y las finanzas. En este orden de ideas, en el curso los alumnos asumirán diferentes roles vinculados al ciclo financiero de una empresa, tomaran decisiones de inversión, de financiamiento y/o cobertura de r...
5
informe técnico
Curso de especialidad de las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo. El curso de contabilidad y presupuestos brindará al estudiante los conceptos de la información contable y cómo se utiliza está en la toma de decisiones por parte de los gerentes. Al inicio del curso la información contable a estudiar se referirá a los estados financieros y el análisis de estos para la toma de decisiones gerenciales, se continuará con el desarrollo de los conceptos de costos y se finalizará con el análisis del presupuesto maestro.
6
informe técnico
Descripción: Curso de Contabilidad para Abogados proporciona a los alumnos conocimientos de Contabilidad que les permitían interpretar Registros Contables, Activos (Recursos de la Entidad), Pasivos (Fuentes Externas de Recursos), Patrimonio (Fuente Interna de Recursos) Ingresos, Gastos, Estados Financieros, etc., propios de la actividad empresarial que hoy en día requiere de una asesoría jurídica con formación cuantitativa. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino contable de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Contabilidad para Abogad...
7
informe técnico
Curso de especialidad de las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo. El curso de contabilidad y presupuestos brindará al estudiante los conceptos de la información contable y cómo se utiliza está en la toma de decisiones por parte de los gerentes. Al inicio del curso la información contable a estudiar se referirá a los estados financieros y el análisis de estos para la toma de decisiones gerenciales, se continuará con el desarrollo de los conceptos de costos y se finalizará con el análisis del presupuesto maestro.
8
informe técnico
Curso de especialidad de las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo. El curso de contabilidad y presupuestos brindará al estudiante los conceptos de la información contable y cómo se utiliza está en la toma de decisiones por parte de los gerentes. Al inicio del curso la información contable a estudiar se referirá a los estados financieros y el análisis de estos para la toma de decisiones gerenciales, se continuará con el desarrollo de los conceptos de costos y se finalizará con el análisis del presupuesto maestro.
9
informe técnico
Descripción: Curso de Contabilidad para Abogados proporciona a los alumnos conocimientos de Contabilidad que les permitían interpretar Registros Contables, Activos (Recursos de la Entidad), Pasivos (Fuentes Externas de Recursos), Patrimonio (Fuente Interna de Recursos) Ingresos, Gastos, Estados Financieros, etc., propios de la actividad empresarial que hoy en día requiere de una asesoría jurídica con formación cuantitativa. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino contable de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Contabilidad para Abogad...
10
informe técnico
Curso de especialidad de las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo. El curso de contabilidad y presupuestos brindará al estudiante los conceptos de la información contable y cómo se utiliza está en la toma de decisiones por parte de los gerentes. Al inicio del curso la información contable a estudiar se referirá a los estados financieros y el análisis de estos para la toma de decisiones gerenciales, se continuará con el desarrollo de los conceptos de costos y se finalizará con el análisis del presupuesto maestro.