1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Contabilidad Sectorial desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Sectorial ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de c...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Contabilidad Sectorial desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Sectorial ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de c...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Contabilidad Sectorial desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Sectorial ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de c...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo exponer situaciones operativas detectadas durante la experiencia profesional como auditor interno de entidades microfinancieras (Cajas Municipales/ONG´s); situaciones que representaron riesgos de fraude, y que en conjunto coadyubaron a la ocurrencia de fraudes significativos, sin la detección oportuna de la Gerencia y/o funcionarios responsables de la operatividad interna. Como parte del trabajo de investigación se realizó un estudio general de la ocurrencia de fraudes en el Perú y en el mundo, mostrándose en una primera parte que la presencia de fraudes en el Perú se inicia desde la época colonial (según el historiador peruano Alfonso Quiroz) y continúa hasta nuestros días, con la detección de los últimos casos de fraudes detectados en empresas constructoras brasileñas, situación mostrada por la Defensoría del Pue...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Auditoria y Control es un curso de la especialidad en la carrera de Contabilidad, obligatorio, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la premisa de que los cambios permanentes en los procesos internos de una empresa conllevan una serie de riesgos que muchas veces no son detectados por la Gerencia y/o Alta Dirección de la empresa, los mismos que se pueden materializar a través de pérdidas cuantiosas para la entidad. Ante esta situación, el Contador Público laborando en forma dependiente y en calidad de Auditor Interno, puede prevenir estos riesgos asesorando a la Gerencia como facilitador y consultor de riesgos, sustentada su preparación en temas de riesgos, en temas de procesos y en temas de detección de situaciones de fraude que pueden ocurrir en la entidad en donde labora; el resultado final de su trabajo se plasmará en un informe de recome...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Auditoria y Control es un curso de la especialidad en la carrera de Contabilidad, obligatorio, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la premisa de que los cambios permanentes en los procesos internos de una empresa conllevan una serie de riesgos que muchas veces no son detectados por la Gerencia y/o Alta Dirección de la empresa, los mismos que se pueden materializar a través de pérdidas cuantiosas para la entidad. Ante esta situación, el Contador Público laborando en forma dependiente y en calidad de Auditor Interno, puede prevenir estos riesgos asesorando a la Gerencia como facilitador y consultor de riesgos, sustentada su preparación en temas de riesgos, en temas de procesos y en temas de detección de situaciones de fraude que pueden ocurrir en la entidad en donde labora; el resultado final de su trabajo se plasmará en un informe de recome...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Contabilidad Aplicada desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Aplicada ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de cum...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Contabilidad Aplicada desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Aplicada ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de cum...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Contabilidad Aplicada desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Aplicada ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de cum...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Auditoria y Control es un curso de la especialidad en la carrera de Contabilidad, obligatorio, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la premisa de que los cambios permanentes en los procesos internos de una empresa conllevan una serie de riesgos que muchas veces no son detectados por la Gerencia y/o Alta Dirección de la empresa, los mismos que se pueden materializar a través de pérdidas cuantiosas para la entidad. Ante esta situación, el Contador Público laborando en forma dependiente y en calidad de Auditor Interno, puede prevenir estos riesgos asesorando a la Gerencia como facilitador y consultor de riesgos, sustentada su preparación en temas de riesgos, en temas de procesos y en temas de detección de situaciones de fraude que pueden ocurrir en la entidad en donde labora; el resultado final de su trabajo se plasmará en un informe de recome...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Contabilidad para Abogados proporciona a los alumnos conocimientos de Contabilidad que les permitían interpretar Registros Contables, Activos (Recursos de la Entidad), Pasivos (Fuentes Externas de Recursos), Patrimonio (Fuente Interna de Recursos) Ingresos, Gastos, Estados Financieros, etc., propios de la actividad empresarial que hoy en día requiere de una asesoría jurídica con formación cuantitativa. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino contable de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Contabilidad para Abogad...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Contabilidad para Abogados proporciona a los alumnos conocimientos de Contabilidad que les permitían interpretar Registros Contables, Activos (Recursos de la Entidad), Pasivos (Fuentes Externas de Recursos), Patrimonio (Fuente Interna de Recursos) Ingresos, Gastos, Estados Financieros, etc., propios de la actividad empresarial que hoy en día requiere de una asesoría jurídica con formación cuantitativa. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino contable de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Contabilidad para Abogad...