Contabilidad Sectorial - CP91 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Contabilidad Sectorial desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CP91 |
Sumario: | Descripción: El curso de Contabilidad Sectorial desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Sectorial ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de cumplimiento contable y legal. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específica de Dominio de la normativa y propone soluciones integrales a un nivel 3. El curso tiene como pre- requisito Contabilidad Avanzada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).