1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Primary peritoneal serous carcinoma (PSC) is a rare, aggressive, malignant neoplasm that is usually diagnosed incidentally, after having excluded an ovarian primary. Another rare entity is uterine smooth muscle tumor of uncertain malignant potential (STUMP), which is a borderline pathology between leiomyomas and leiomyosarcomas. Its synchronism has not been reported in the literature. We present the case of a 50-year-old woman with a twelve-month illness characterized by progressive abdominal distention, pain, weight loss, and edema in the lower limbs. The patient underwent surgery for a uterine tumor, to rule out sarcoma, finding, in addition to the gynecological neoplasia, solid peritoneal lesions. The histological diagnosis was STUMP synchronous with CSP. The evolution was unfavorable, dying three weeks after surgery. In the literature we don’t find cases of coexistence of these pat...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar el perfil molecular y las características clínicas y patológicas del carcinoma de mama de acuerdo a la variabilidad en la expresión del Ki 67. Material y métodos. Serie de casos, en el que se evaluaron 157 pacientes con diagnóstico anatomopatológico e inmunohistoquímico de cáncer de mama atendidas en el IREN Norte (Perú) durante el período 2008 – 2015. Se clasificaron los tumores en Luminal A, Luminal B, HER2 y Triple negativo. Se utilizo dos puntos de corte para evaluar el Ki 67:> 14% y > 20%, de acuerdo a lo sugerido en St. Gallen 2011 y 2013 respectivamente. Resultados. En el grupo de pacientes con Ki 67 > 20%, el subtipo molecular que predominó fue el Luminal B (n = 54; 34%). El tamaño tumoral más frecuente se ubicó en el grupo de > 2 a < 5 cm. (T2), representando 56% en el subtipo Luminal B, 28% en Luminal A, 69% en HER2 y 41% en el Triple nega...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar el perfil molecular y las características clínicas y patológicas del carcinoma de mama de acuerdo a la variabilidad en la expresión del Ki 67. Material y métodos. Serie de casos, en el que se evaluaron 157 pacientes con diagnóstico anatomopatológico e inmunohistoquímico de cáncer de mama atendidas en el IREN Norte (Perú) durante el período 2008 – 2015. Se clasificaron los tumores en Luminal A, Luminal B, HER2 y Triple negativo. Se utilizo dos puntos de corte para evaluar el Ki 67:> 14% y > 20%, de acuerdo a lo sugerido en St. Gallen 2011 y 2013 respectivamente. Resultados. En el grupo de pacientes con Ki 67 > 20%, el subtipo molecular que predominó fue el Luminal B (n = 54; 34%). El tamaño tumoral más frecuente se ubicó en el grupo de > 2 a < 5 cm. (T2), representando 56% en el subtipo Luminal B, 28% en Luminal A, 69% en HER2 y 41% en...