Perfil molecular y características clínico-patológicas del carcinoma mamario, con énfasis en la expresión del Ki 67: Experiencia inicial en instituto oncológico del norte del Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el perfil molecular y las características clínicas y patológicas del carcinoma de mama de acuerdo a la variabilidad en la expresión del Ki 67. Material y métodos. Serie de casos, en el que se evaluaron 157 pacientes con diagnóstico anatomopatológico e inmunohistoquímico de cánc...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3851 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2018.112.71 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias de la mama Biología molecular Inmunología Breast neoplasms Molecular biologyl Inmunology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar el perfil molecular y las características clínicas y patológicas del carcinoma de mama de acuerdo a la variabilidad en la expresión del Ki 67. Material y métodos. Serie de casos, en el que se evaluaron 157 pacientes con diagnóstico anatomopatológico e inmunohistoquímico de cáncer de mama atendidas en el IREN Norte (Perú) durante el período 2008 – 2015. Se clasificaron los tumores en Luminal A, Luminal B, HER2 y Triple negativo. Se utilizo dos puntos de corte para evaluar el Ki 67:> 14% y > 20%, de acuerdo a lo sugerido en St. Gallen 2011 y 2013 respectivamente. Resultados. En el grupo de pacientes con Ki 67 > 20%, el subtipo molecular que predominó fue el Luminal B (n = 54; 34%). El tamaño tumoral más frecuente se ubicó en el grupo de > 2 a < 5 cm. (T2), representando 56% en el subtipo Luminal B, 28% en Luminal A, 69% en HER2 y 41% en el Triple negativo. En los pacientes con Ki 67 > 14%, el subtipo molecular y el tamaño tumoral predominante también fue el Luminal B (n = 73, 46%) y el T2. El tipo histológico más común fue el carcinoma ductal independientemente del punto de corte del valor de Ki 67. Conclusiones. La utilidad del valor porcentual del Ki 67 evaluado en dos puntos de corte es controversial; en nuestro estudio el perfil molecular y las características clínico-patológicas de cáncer de mama fueron relativamente similares en relación a Luminal A y Luminal B. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).