1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Proyecto de Innovación Educativa por su naturaleza es pedagógica, vinculada a la dimensión pedagógico didáctico, porque involucra directamente al que hacer educativo. En mi I.E. se observa a docentes que desconocen sobre programación curricular, la elaboración de sesiones de aprendizaje, la utilización, construcción de indicadores y la posterior improvisación a la hora asignada al área de arte. El Plan de Innovación, permitirá fortalecer al docente sobre programación curricular, elaboración de sesiones de aprendizaje y el correcto uso de indicadores. En la actualidad al MINEDU solo le interesan las áreas de matemática y comunicación y descuida las demás áreas curriculares
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar si el principio de legitimación, incide en la función notarial; teniendo presente que en nuestro sistema normativo registral este principio establece que el contenido de la inscripción se presume cierto y produce todos sus efectos, mientras no se rectifique o se declare judicialmente su invalidez (art. 2013 del CC). El RGRP (Nuevo Reglamento General de los Registros Públicos del 2001), al reglamentar este principio no solo presume certeza, sino exactitud y validez, situación que lo hace discutible. Así, señala que los asientos registrales se presumen exactos y válidos, producen todos sus efectos y legitiman al titular registral para actuar conforme a ellos, mientras no se rectifiquen en los términos establecidos en este Reglamento o se declare judicialmente su invalidez (numeral VII del RGRRPP) En cuanto a la estructura d...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In the last two years, the percentage of cases in Peru linked to diarrheal diseases in children has been considerably reduced, demonstrating that even in difficult times health must always be our greatest strength. Of course, fulfilling this desire requires that all Peruvians have access to treated water sources to comply with their personal hygiene duties. However, nearly 3 million Peruvians live without access to drinking water and leave their health to the fate of natural water sources with high probabilities of containing bacteria and viruses. Under this premise, the purpose of this thesis was to show the effectiveness of an alternative water sterilization treatment that could be of great help to these Peruvians in need. A methodology based on the 'electroporation' technique was developed through the application of low and high intensity electric field pulses, seeking to damage the c...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de las artes visuales mejoran el aprendizaje del área de arte en alumnos del V ciclo en la I.E. Nº 51150 - Pampahuaylla - Limatambo. En el estudio se muestra la importancia que tiene el desarrollo del área en los estudiantes. La presente investigación, corresponde a una investigación aplicada de diseño pre experimental con pre - test y post - test en un solo grupo, en una muestra de 35 estudiantes del V ciclo de la I.E. N° 51150 Pampahuaylla - Limatambo, ha consistido en la realización de un programa experimental de teatro, bajo el guion de un libreto, también se ha elaborado técnicas de dibujo consistente en ampliación y reducción de imágenes diversas, el uso correcto de colores en el pintado, y el modelado haciendo uso de materiales del lugar al alcance de los alumnos. Posteri...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la oferta exportable de palta Hass con destino a Holanda para la empresa AGROFOR VIRÚ S.A.C. ubicada en Virú, analizando así cuál es la oferta exportable de palta Hass de la empresa hacia el mercado holandés en el año 2020. Metodológicamente, el estudio fue de tipo descriptivo, no experimental y transversal. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fueron la entrevista y la revisión documentaria. La entrevista fue dirigida a 3 trabajadores de la empresa AGROFOR VIRÚ, de las áreas relacionadas a la exportación. Se identificó que la empresa AGROFOR VIRÚ cuenta con diversas capacidades exportadoras como la productiva, económica, financiera y de gestión. Asimismo, se conoció que el Perú es el principal proveedor de palta Hass de Holanda. Se concluyó que la empresa AGROFOR VIRÚ cuenta con una ofe...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Bajo un enfoque ecléctico, que toma elementos del constructivismo e institucionalismo neoliberal, la investigación busca comprender la estrategia de la OCDE en el siglo XXI y los motivos de la dinámica de involucramiento con tres países sudamericanos: Chile, que ya es miembro; Colombia, en proceso de adhesión; y Perú, interesado en ingresar a la organización. Asimismo, se determinan las motivaciones que impulsan a tales países a someterse a un estricto procedimiento de cumplimiento previo de condiciones para el acceso a la organización y cómo ello se relaciona con sus objetivos de política exterior. En tal sentido, la tesis parte de la premisa de considerar a la OCDE como una organización internacional de naturaleza dual, en tanto que representa una estructura de cooperación para los miembros y también actúa como agente difusor de ideas en el espacio global. La decisión d...
7
tesis de maestría
Los esfuerzos por lograr que las políticas nacionales se acerquen y respondan a la realidad de las comunidades que se ven afectadas por desastres, ha mantenido un enfoque centralista e institucional para fomentar acciones de Gestión del Riesgo de Desastres, que han estado orientadas por años a la preparación, la respuesta y rehabilitación, priorizando solo las condiciones de riesgo, pero no los procesos que la generan. En este contexto país, surge una iniciativa bajo el nombre de Grupos Impulsores de Gestión del Riesgo de Desastres (GRIDES) con la finalidad de incorporar las dinámicas locales en la política y prácticas en el nivel nacional, en los niveles regionales y locales, considerando ahora que los desastres NO son naturales y que el riesgo de desastres se genera y reduce en los niveles locales, los GRIDES empezaron un trabajo silencioso desde el 2004 y han acumulado buena...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo se propone diseñar un plan de exportar quinua orgánica producida en la región de Arequipa, con destino al mercado estadounidense; es trascendente por cuanto la exportación demanda del cumplimiento de los requerimientos y exigencias de calidad; es una oportunidad financiera para los agricultores ya que Arequipa presenta un alto potencial exportador de quinua orgánica; aportando al crecimiento económico de la región y beneficiando la economía familiar. Es válido decir que este plan de exportación se diseñará según los lineamientos que propone el autor Francisco Abascal. Durante el desarrollo de la investigación se aplican las técnicas de observación documental, encuesta y entrevista, cuyos resultados se plasman en el diseño del plan. La tesis está estructurada en seis capítulos: el primero presenta el problema de investigación, los objetivos del mismo, viabil...
9
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue conocer la percepción que existe sobre la formación especializada en profesionales de gestión del riesgo del sector educación, para lo cual aplicamos una metodología cualitativa de tipo básico, de diseño investigación acción, a personal a cargo de la gestión del riesgo de desastres en el sector educación. Los resultados permiten conocer que los entrevistados coinciden en señalar que a pesar de su formación especializada requieren de fortalecer los mismos para poder atender la integralidad de las necesidades que permitan la reducción del riesgo y la atención de emergencias por desastres en sus ámbitos de acción. Las conclusiones del estudio permiten percibir que el personal con formación especializada en gestión del riesgo de emergencias y desastres es un actor institucional clave para la implementación de la gestión del riesgo de ...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación “Innovación tecnológica y gestión en la satisfacción del cliente en el rubro turístico de Chachapoyas, 2024” se enfocó en identificar la relación entré las variables innovación tecnológica y gestión en la satisfacción del cliente. La muestra del estudio consistió en 250 clientes del rubro turístico en la ciudad de Chachapoyas. Los resultados obtenidos revelaron que la innovación tecnológica influye significativamente en la satisfacción del cliente. La innovación tecnológica en la gestión puede facilitar la recopilación de información sobre las preferencias de los clientes y ayudar a las empresas a mejorar sus servicios y satisfacer mejor aquellas necesidades. La investigación busca la relación de ambas variables dentro de una empresa las cuales son fundamentales para brindar experiencias memorables y un alto grado de satisfacción a los visit...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación sostiene como objetivo presentar una propuesta de mejora a una empresa dedicada al envasado del espárrago fresco verde, puesto que la empresa no está produciendo la cantidad que espera en relación con el personal y materia prima con la que cuenta. En el primer capítulo se detallan los antecedentes de trabajos de investigación similares realizados anteriormente, en donde se corrobora resultados favorables aplicando herramientas de mejora de productividad. En el segundo capítulo se detalla la metodología a emplear para el presente estudio, se realiza el diagnóstico para determinar el estado en que se encuentra la empresa. Por lo que se obtiene una productividad de MO de 135.156 latas/operario y la capacidad ocupada solo cubre el 29.80% con una producción diaria de 4559 latas, dejando de producir 10741 latas/día. En ese sentido, se procede a desarrollar ...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos años, la necesidad de análisis sobre grandes volúmenes de datos se ha vuelto cada vez más importante. Esto llega a ser sumamente útil en la toma de decisiones estratégicas sobre diferentes aplicaciones. De esta manera, se deben diseñar mecanismos apropiados para realizar el tratamiento de datos y su integración con diferentes plataformas para aprovechar las ventajas que éstas nos brindan. En el presente trabajo, se muestra una arquitectura que trabaja sobre servicios cloud para realizar una migración de datos almacenados en Big Query a un motor de analítica como Elasticsearch y aprovechar su potencial en operaciones de consulta, inserción y despliegue de visualizaciones. Esto se logra por medio del uso de Cloud Functions y Pub/Sub. La integración de estas plataformas mediante la arquitectura propuesta, mostró una efectividad del 100% al trasladar los datos d...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Bajo un enfoque ecléctico, que toma elementos del constructivismo e institucionalismo neoliberal, la investigación busca comprender la estrategia de la OCDE en el siglo XXI y los motivos de la dinámica de involucramiento con tres países sudamericanos: Chile, que ya es miembro; Colombia, en proceso de adhesión; y Perú, interesado en ingresar a la organización. Asimismo, se determinan las motivaciones que impulsan a tales países a someterse a un estricto procedimiento de cumplimiento previo de condiciones para el acceso a la organización y cómo ello se relaciona con sus objetivos de política exterior. En tal sentido, la tesis parte de la premisa de considerar a la OCDE como una organización internacional de naturaleza dual, en tanto que representa una estructura de cooperación para los miembros y también actúa como agente difusor de ideas en el espacio global. La decisión d...
14
tesis de maestría
Los esfuerzos por lograr que las políticas nacionales se acerquen y respondan a la realidad de las comunidades que se ven afectadas por desastres, ha mantenido un enfoque centralista e institucional para fomentar acciones de Gestión del Riesgo de Desastres, que han estado orientadas por años a la preparación, la respuesta y rehabilitación, priorizando solo las condiciones de riesgo, pero no los procesos que la generan. En este contexto país, surge una iniciativa bajo el nombre de Grupos Impulsores de Gestión del Riesgo de Desastres (GRIDES) con la finalidad de incorporar las dinámicas locales en la política y prácticas en el nivel nacional, en los niveles regionales y locales, considerando ahora que los desastres NO son naturales y que el riesgo de desastres se genera y reduce en los niveles locales, los GRIDES empezaron un trabajo silencioso desde el 2004 y han acumulado buena...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Desde las etapas iniciales para establecer la atención primaria de salud como la base para lograr la salud para todos, se hizo evidente la necesidad de tener una fuerte capacidad de gestión de los servicios de salud, independientemente de su nivel o su capacidad de resolución. Para ello, se tratarán temas como la organización de los servicios de salud, gestión de la calidad en salud, gestión de insumos y medicamentos, gestión del equipamiento e infraestructura sanitaria, gestión de recursos humanos en salud, manejo del presupuesto de un servicio de salud, el sistema de información en un servicio de salud y la epidemiología en la evaluación de las actividades de salud. Adicionalmente se tratarán temas innovadores como el uso de la inteligencia artificial, las aplicaciones de telesalud en la atención del COVID-19, la historia clínica electrónica, la ecoeficiencia en la gest...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mejorar las condiciones de salud de las comunidades constituye el objetivo principal de las actividades de salud pública y para lograrlo se requiere conocer el estado de salud de sus habitantes, así como los determinantes sociales que son causa de sus desigualdades sanitarias; este conocimiento es un proceso permanente que deben realizar los establecimientos de salud a todo nivel, un trabajador de cualquier nivel debe conocer lo que ocurre en las comunidades a su cargo; esta tarea es fundamental para poder diseñar los planes e intervenciones necesarias para mejorar la salud de la población en dichas comunidades. Para realizar el diagnóstico de la situación de salud de una población, se utiliza la información de los registros habituales de los establecimientos de salud, así como de otras fuentes como censos, encuestas y estudios especiales, involucrando en su elaboración a los a...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La medicina ha sido definida como "la ciencia que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud" o "el arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la enfermedad" de ambas definiciones identificamos la necesidad de realizar intervenciones para: conservar la salud, prevenir enfermedades, cuidar y asistir a enfermos; y por supuesto intervenir para reestablecer la salud. La práctica de la medicina (preventiva y recuperativa) se realiza tanto en el ámbito individual como colectivo, y en este nivel se puede intervenir para mejorar la salud a nivel familiar, comunal, en grupos poblacionales escolares, laborales o en niveles más grandes como la población de un distrito provincia región o país. Luego de identificado los problemas de salud que afectan a la población y determinado su prioridad, se realizan intervenciones a través de proyectos específicos fre...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso es dictado por profesores que cuentan con experiencia en salud pública y los diferentes campos clínicos y profesional de ciencias de la salud, al ser un curso que aglomera a todas las carreras de Ciencias de la Salud, la perspect...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Desde las etapas iniciales para establecer la atención primaria de salud como la base para lograr la salud para todos, se hizo evidente la necesidad de tener una fuerte capacidad de gestión de los servicios de salud, independientemente de su nivel o su capacidad de resolución. Para ello, se tratarán temas como la organización de los servicios de salud, gestión de la calidad en salud, gestión de insumos y medicamentos, gestión del equipamiento e infraestructura sanitaria, gestión de recursos humanos en salud, manejo del presupuesto de un servicio de salud, el sistema de información en un servicio de salud y la epidemiología en la evaluación de las actividades de salud. Adicionalmente se tratarán temas innovadores como el uso de la inteligencia artificial, las aplicaciones de telesalud en la atención del COVID-19, la historia clínica electrónica, la ecoeficiencia en la gest...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo Nivel 1 y Pensamiento Innovador nivel 1 además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública nivel 1. El cur...