1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se presentan doce especies de áfidos agrupados en diez géneros, identificados para las condiciones del valle de Tacna, como resultado preliminar del trabajo de investigación, cuyo objetivo es la identificación de las diversas especies de áfidos, sus hospederos y enemigos naturales. En este estudio preliminar se dan datos de colección y se remarca la importancia y comentarios acerca de su presencia y distribución en el valle de Tacna, relacionados con sus hospederos y enemigos naturales. Las especies de áfidos tratados son: Aphis craccivora Koch; A. gassypii Glover; Brevicoryne brassicae Linnaeus; Cariviella aegopodii Scopoli; Cinara strofii Fitch; Hyperomysus lactucae Linnaues; Macrosiphum euphorbiae Thomas; Macrosiphum rosae Linnaeus; Metapolohium dirhodum Walker; Myzaphis rosarum Kaltb; Rhopalosiphum maidis Fitch; Ureucon sonchi Linnaeus.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se presentan doce especies de áfidos agrupados en diez géneros, identificados para las condiciones del valle de Tacna, como resultado preliminar del trabajo de investigación, cuyo objetivo es la identificación de las diversas especies de áfidos, sus hospederos y enemigos naturales. En este estudio preliminar se dan datos de colección y se remarca la importancia y comentarios acerca de su presencia y distribución en el valle de Tacna, relacionados con sus hospederos y enemigos naturales. Las especies de áfidos tratados son: Aphis craccivora Koch; A. gassypii Glover; Brevicoryne brassicae Linnaeus; Cariviella aegopodii Scopoli; Cinara strofii Fitch; Hyperomysus lactucae Linnaues; Macrosiphum euphorbiae Thomas; Macrosiphum rosae Linnaeus; Metapolohium dirhodum Walker; Myzaphis rosarum Kaltb; Rhopalosiphum maidis Fitch; Ureucon sonchi Linnaeus.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación “Valoración ecológica y económica del humedal de las Comunidades de Yungaqui e Inquilpata ubicado en la Región Cusco, Provincia y Distrito de Anta” se desarrolló durante los meses de agosto del 2017 a diciembre del 2018. El objetivo del trabajo fue determinar el valor ecológico y económico del humedal para lo cual se hizo estudio de línea base ambiental aplicando metodologías estandarizadas de análisis físico químico del suelo y bacteriológico del agua, área mínima del cuadrado para estimar flora y observación directa para fauna y paisaje; para valoración ecológica de los recursos naturales suelo, agua, flora, fauna y paisaje se utilizó la matriz de Faggi y Cagnonni y para valoración económica se utilizó el método de valoración contingente mediante la estimación del modelo Logit. Obteniendo los siguientes resultados: capa...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Actualmente en Perú se desechan alrededor de 92,659 toneladas de neumáticos al año (El Peruano, 2021), y si a eso le sumamos los 500 años que tarda en degradarse un neumático luego de sus 10 años de tiempo de vida útil, son cantidades insostenibles que atentan contra el medio ambiente y contra la salud de toda la población, por los botaderos en rellenos sanitarios donde van a parar estos neumáticos o lo que es peor, el dióxido de carbono (CO2) que emana por la quema de llantas. Cabe resaltar que en Perú recién se ha creado una ley que exige la responsabilidad extendida de los NFU a todo productor o importador de vehículos y neumáticos (Decreto Supremo N 024 - 2021 MINAM). En ese sentido, la oportunidad de generar un cambio es enorme ya que hay mucho trabajo por hacer. Es por ello que traNsForma-tU es una propuesta que busca contribuir con uno de los Objetivos de Desarrollo ...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio es no experimental, teniendo como objetivo de la investigación lograr el diseño de un sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales residenciales usando tecnología de bajo costo en la Urb. Santa Ana de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, utilizando el sistema de alcantarillado condominial para la recolección, tanques sépticos y humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales. La metodología de la investigación, es de tipo documental y bibliográfica, en ese sentido la investigación demanda la revisión de libros, tesis, normas y reglamentos para lograr los diseños propuestos. El diseño de alcantarillado condominial fue analizado de acuerdo a la población futura que se tiene, se realizó el cálculo de caudal máximo horario. El diseño de tratamiento de aguas residuales comprende el uso de tratamiento prel...
6
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El objetivo del presente trabajo de tesis es valorar el Desagio tributario en sus diferentes modalidades y establecer su efecto en la recaudación tributaria en la Región San Martín en los periodos 2006 - 2010, para el desarrollo del trabajo de investigación se empleó la información histórica sobre cómo se viene aplicando el Desagio tributario en cuanto a la recaudación tributaria en la región San Martín y cómo se está viendo afectada por no alcanzar los montos de recaudación que debería lograr esta región; la población y la muestra está conformado por 10 empresas, contribuyentes del régimen general de la Región San Martín acogidos al Desagio tributario en el periodo 2006 - 2010 en sus diferentes modalidades. Los resultados demuestran que es una estrategia eficaz que debe ser aplicada por la administración tributaria para incrementar los niveles de ingreso que serán...
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Desde hace algunos años la Organización Mundial de la salud ha identificado a la salud más que como la ausencia de enfermedad, como un "Completo estado de bienestar físico, mental y social" (WHO 1947), este estado de bienestar se logra a través de conductas positivas que favorezcan el mantenimiento de ese estado. Las causas de enfermedad y muerte en los últimos años se deben en su mayoría a estilos de vida y conductas poco saludables. El estilo de vida alude a la forma de vivir de las personas y se interrelaciona estrechamente con los componentes motivacionales y conductuales. Está influenciado por costumbres, hábitos, modas y valores existentes en un determinado momento y contexto, factores que son aprendidos, y por lo tanto modificables, durante el curso de vida. Por conductas saludables se entiende "Aquellas acciones realizadas por un sujeto, que influyen en la probabilidad ...
8
tesis de grado
Perfil biofísico fetal ecográfico y APGAR neonatal Centro de Salud Surcubamba. Agosto - Octubre 2023
Publicado 2024
Enlace

El perfil biofísico fetal ecográfico y el APGAR neonatal son dos herramientas cruciales en la evaluación del bienestar y la salud del recién nacido. Durante el embarazo y el parto, los médicos y profesionales de la salud utilizan estas técnicas para determinar el estado del feto y su adaptación al entorno extrauterino. Ambos métodos se han convertido en estándares fundamentales para garantizar una atención perinatal óptima y han demostrado ser efectivos en la identificación temprana de posibles complicaciones, lo que permite intervenciones oportunas y adecuadas. El perfil biofísico fetal ecográfico viene a ser una técnica no invasiva y que combina el ultrasonido con la observación clínica para evaluar el bienestar fetal. Esta evaluación comprende la valoración de cinco parámetros: movimientos fetales, tono muscular, movimientos respiratorios, volumen de líquido amni...
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Actualmente en Perú se desechan alrededor de 92,659 toneladas de neumáticos al año (El Peruano, 2021), y si a eso le sumamos los 500 años que tarda en degradarse un neumático luego de sus 10 años de tiempo de vida útil, son cantidades insostenibles que atentan contra el medio ambiente y contra la salud de toda la población, por los botaderos en rellenos sanitarios donde van a parar estos neumáticos o lo que es peor, el dióxido de carbono (CO2) que emana por la quema de llantas. Cabe resaltar que en Perú recién se ha creado una ley que exige la responsabilidad extendida de los NFU a todo productor o importador de vehículos y neumáticos (Decreto Supremo N 024 - 2021 MINAM). En ese sentido, la oportunidad de generar un cambio es enorme ya que hay mucho trabajo por hacer. Es por ello que traNsForma-tU es una propuesta que busca contribuir con uno de los Objetivos de Desarrollo ...
10
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Durante los meses de abril a agosto del 2013 se monitorearon 18 vacas de la raza Holstein pertenecientes a la campiña de Cajamarca, que se encontraron en el primer tercio de lactancia y estuvieron sometidas a un sistema de alimentación similar (forraje y concentrado); con el objetivo de relacionar la progesterona (P4) y el 17β estradiol con el restablecimiento de la ciclicidad estral posparto en el primer tercio de lactancia; para tal fin, se tomaron muestras de sangre, al momento del parto, luego a los 30, 60 y 90 días posparto, mediante punción de la vena coccígea. Las muestras de sangre fueron recolectadas en tubos al vacío sin anticoagulante de 3 ml y procesadas, para conservarlas a -10ºC. Posteriormente se determinaron los niveles de progesterona y 17β estradiol a través de la técnica de radioinmunoanálisis (RIA). Se consideró que las vacas habían reiniciado la ciclici...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El grupo de Planeamiento Largo Plazo de la mina re-evaluó el camión CAT797F con el plan LOM2015 a 145ktpd, antes de la compra de camiones del 2016. Esto porque los accionistas y la presidencia han sugerido una mejora en la operación y economía que podría seleccionar un diferente tipo de camión que el actual planificado KOM930. El proceso de re-evaluación consistió en evaluar los dos camiones, uno en prueba, Caterpillar 797F versus el que se tiene en operación Komatsu 930 SE, principalmente revisando, las capacidades, la disponibilidad, los diseños de vías, productividades, inversión, costos, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social, teniendo en cuenta que el camión Cat797 solo podrá ingresar después de la Fase 8 en adelante, porque el ancho de la rampa es de 44m, más ancha que la actual de 40m. La base de comparación es el plan de minado LOM2015 que incluye el ...
12
tesis de maestría
La historia mundial reciente ha marcado un quiebre en muchas industrias; si bien es cierto algunas se han visto favorecidas e incluso consolidadas por los efectos de la pandemia, muchas otras han sucumbido y recién comienzan a mostrar un lento recupero. La educación virtual ha tomado gran importancia, debido al confinamiento obligado lo cual ha generado el espacio necesario para el crecimiento de esta industria. La Psicología a nivel mundial y con énfasis en el caso peruano muestra un espacio interesante de crecimiento y desarrollo; en el Perú existe un déficit de profesionales psicólogos y agudizando el problema existe una brecha entre el conocimiento teórico y la praxis de la ciencia; esto supone un nicho de mercado poco explotado con potencial de crecimiento no sólo a nivel de la capital peruana, sino que permite una expansión a nivel nacional. El Centro de Capacitación Vir...
13
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Este trabajo de investigación presenta un plan de negocio enfocado en la producción y venta de separadores de concreto para la construcción informal en Arequipa Metropolitana, especialmente en los niveles socioeconómicos C, D y E. El objetivo es ofrecer un producto técnico, económico y accesible que ayude a mejorar la calidad estructural de las viviendas autoconstruidas. La propuesta surge ante el rápido crecimiento urbano y la falta de acceso a materiales adecuados en este sector, donde aún se usan reemplazos poco seguros como cartón o teknopor. El plan se basa en la fabricación semiautomatizada de separadores de alta resistencia (100 kgf/cm²), con ganchos plásticos para un mejor acople al acero, empacados en sacos de 80 o 100 unidades. Se venderán principalmente a ferreterías de barrio mediante canales físicos y digitales, acompañados de capacitaciones para distribuidor...
14
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPONENTES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PÉTREOS CARACTERÍSTICAS DEL ASFALTO CEMENTOS ASFALTICOS TIPOS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRIO MEZCLAS ASFÁLTICAS ESPECIALES TEMPERATURA CALOR ESPECIFICO DE MASA EFECTOS EN EL DISEÑO DE GRADIENTE TÉRMICO MÓDULO RESILIENTE ENSAYO DISEÑO DE MEZCLA
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Un tablero de control financiero es crucial porque proporciona una visión clara y actualizada de la situación económica de un negocio, permitiendo tomar decisiones informadas. Mejora el control de costos, la optimización de recursos y el seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI), ayudando a identificar oportunidades de mejora y áreas de riesgo. Además, permite ajustar estrategias rápidamente según cambios en el entorno y fomenta una gestión financiera más eficiente y rentable, esencial para la sostenibilidad y crecimiento del negocio. Para implementar el tablero de control financiero de manera estructurada y eficaz, se utilizó una metodología en cascada debido a que los requerimientos estuvieron claramente definidos desde el inicio, sin cambios significativos durante el proyecto. Finalmente, ante la implementación del Tablero de Control Financiero, el negocio he ...
16
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

Determina las características epidemiológicas, clínicas al ingreso, tratamiento efectuado, características clínicas de seguimiento al mes y sexto mes de tratamiento en pacientes hospitalizados por trauma ocular. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se evaluaron 45 ojos de 44 pacientes que se hospitalizaron por trauma ocular en el Servicio de Oftalmología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins los años 2007 a 2009. Se presentaron los datos en tablas de frecuencias y se elaboraron tablas de contingencias para algunos datos relevantes del estudio. La edad media de los pacientes fue 42.2 años, la mayoría de pacientes fueron de sexo masculino (79.5%), procedentes de Lima (77.2%), no contaban con educación superior (72.8%). El trauma ocular ocurrió en la mayoría de los casos en el trabajo (36.4%), la intencionalidad fue casual (68.2%). La mayoría de c...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Determina la satisfacción por la formación profesional y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2020. Esta investigación es cuantitativa, observacional, descriptiva y transversal. Se obtuvo una muestra de 69 estudiantes, quienes demostraron un nivel de satisfacción educativa establecida en “Medianamente satisfecho”, y un rendimiento académico calificado como “Bueno”; la correlación de Pearson evidenció una correlación positiva fuerte (0.5 < r < 1) con significancia estadística (p-valor < 0.05). Se concluye que existe una relación entre satisfacción educativa y rendimiento académico en contexto de la educación a distancia para los estudiantes de Tecnología Médica.
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Evalúa en tres tiempos, los cambios en la actividad oxido-reductora que se producen en los hematíes durante la conservación en las condiciones estándar de un Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre. El estudio es cuantitativo de tipo observacional-analítico y prospectivo. LUGAR: Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre tipo II del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” y laboratorio III-2 “Marino Villavicencio N.” del Instituto Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición “Alberto Guzmán Barrón” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se analizó 6 unidades de glóbulos rojos (UGR) almacenados en las condiciones de un banco de sangre, de las cuales se evaluó actividad enzimática de superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT), capacidad antioxidante total y concentración de malondialdehído (MDA). De las enzimas de defensa antioxidante solo se en...
19
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El yacimiento de cobre de Toromocho se encuentra en el distrito de Morococha, Junín, a 142 km de Lima, a una altitud de 4,600 metros. Es una mina a cielo abierto operada por Minera Chinalco Perú, con una vida útil estimada de 36 años. Tiene reservas de 1,517 millones de toneladas de mineral con un contenido promedio de cobre del 0.439%, molibdeno del 0.015% y plata de 5.59 g/t. Los concentrados se transportan por ferrocarril al puerto del Callao. La investigación se centra en mejorar la planificación a mediano plazo en la minería a cielo abierto. Aunque la programación lineal puede dar planes óptimos, el problema es complejo por las muchas variables involucradas. El objetivo es presentar una nueva metodología que permita una mejor adherencia a los presupuestos y mejor cumplimiento de los requerimientos de la planta. Minera Chinalco desarrolló un software llamado Microplan para...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En este trabajo se analiza el problema de las inundaciones pluviales en la Calle Putumayo, entre entre las calles Manco Capac hasta Las Amazonas, al norte de la ciudad de Iquitos, considerándose los parámetros hidrológicos, topográficos y geológicos que intervienen en el fenómeno; para que los mismos puedan ser utilizados para el diseño hidráulico y la simulación de una red de alcantarillado pluvial para la zona Norte de dicha Ciudad, que se prevé su desagüe en el punto de disposición final # 2. Se emplea con esta finalidad el programa de cálculo y diseño óptimo de redes hidráulicas urbanas; y para la simulación del comportamiento hidrológico e hidáulico del sistema de drenaje se emplea el software profesional Sanitary and Sewer Analisys del Autocad Civil 3D y el SWMM 5.0. El empleo de estos programas computacionales posibilita arribar a resultados, conclusiones y reco...