Actividad oxido-reductora en los hematíes conservados en las condiciones estándar de un Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre. Lima, 2018

Descripción del Articulo

Evalúa en tres tiempos, los cambios en la actividad oxido-reductora que se producen en los hematíes durante la conservación en las condiciones estándar de un Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre. El estudio es cuantitativo de tipo observacional-analítico y prospectivo. LUGAR: Centro de Hemoterapi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Guerra, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos de sangre - Perú - Lima (Lima) - Evaluación
Sangre - Transfusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Evalúa en tres tiempos, los cambios en la actividad oxido-reductora que se producen en los hematíes durante la conservación en las condiciones estándar de un Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre. El estudio es cuantitativo de tipo observacional-analítico y prospectivo. LUGAR: Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre tipo II del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” y laboratorio III-2 “Marino Villavicencio N.” del Instituto Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición “Alberto Guzmán Barrón” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se analizó 6 unidades de glóbulos rojos (UGR) almacenados en las condiciones de un banco de sangre, de las cuales se evaluó actividad enzimática de superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT), capacidad antioxidante total y concentración de malondialdehído (MDA). De las enzimas de defensa antioxidante solo se encontró disminución significativa en la actividad enzimática de catalasa, lo que conllevó también a una diferencia significativa en los valores obtenidos para la relación SOD/CAT; el estado oxido reductivo total también tuvo cambios significativos, mientras que no se encontró cambios significativos en los valores de concentración de MDA. Se concluye que el almacenamiento durante 42 días en las condiciones establecidas para las UGR conduce al inicio de cambios en el estado oxido-reductivo de los glóbulos rojos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).