Plan de negocio de separadores de concreto para el mercado de construcción informal en el área metropolitana en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación presenta un plan de negocio enfocado en la producción y venta de separadores de concreto para la construcción informal en Arequipa Metropolitana, especialmente en los niveles socioeconómicos C, D y E. El objetivo es ofrecer un producto técnico, económico y accesible que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Guerra, Carlos Cesar, Guerra Chacon, Sthiward Edgar, Paredes Pareja, David Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Hormigón
Estrategias de mercadeo
Ferreterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación presenta un plan de negocio enfocado en la producción y venta de separadores de concreto para la construcción informal en Arequipa Metropolitana, especialmente en los niveles socioeconómicos C, D y E. El objetivo es ofrecer un producto técnico, económico y accesible que ayude a mejorar la calidad estructural de las viviendas autoconstruidas. La propuesta surge ante el rápido crecimiento urbano y la falta de acceso a materiales adecuados en este sector, donde aún se usan reemplazos poco seguros como cartón o teknopor. El plan se basa en la fabricación semiautomatizada de separadores de alta resistencia (100 kgf/cm²), con ganchos plásticos para un mejor acople al acero, empacados en sacos de 80 o 100 unidades. Se venderán principalmente a ferreterías de barrio mediante canales físicos y digitales, acompañados de capacitaciones para distribuidores. Un estudio de mercado con 250 ferreterías reveló gran interés, con una demanda estimada de más de 30,000 sacos mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).