1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación presenta diferentes técnicas multivariadas aplicadas a las calificaciones obtenidas por los alumnos en las diferentes asignaturas de un plan de estudios, así como algunas variables socioeconómicas para detectar las posibles relaciones y comportamientos irregulares de alumnos, secciones y profesores de una institución de educación superior. El objetivo es alcanzar una gestión educativa eficiente, oportuna y confiable. Las técnicas multivariadas utilizadas son: análisis de correspondencias simple, análisis clúster, análisis de covariancia, análisis discriminante, regresión logística binaria y regresión logística ordinal y nominal.
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación presenta diferentes técnicas multivariadas aplicadas a las calificaciones obtenidas por los alumnos en las diferentes asignaturas de un plan de estudios, así como algunas variables socioeconómicas para detectar las posibles relaciones y comportamientos irregulares de alumnos, secciones y profesores de una institución de educación superior. El objetivo es alcanzar una gestión educativa eficiente, oportuna y confiable. Las técnicas multivariadas utilizadas son: análisis de correspondencias simple, análisis clúster, análisis de covariancia, análisis discriminante, regresión logística binaria y regresión logística ordinal y nominal.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La Encuesta Nacional a Egresados Universitarios del Perú 2014 registró información de 10564 egresados y 518 variables. El informe publicado por el INEI se limita a tablas, gráficos de barras y gráficos circulares. Hay un vacío de conocimiento debido a la ausencia de análisis exploratorio y modelamiento de los datos desde la perspectiva de la estadística espacial. En este trabajo, se realiza lo correspondiente al análisis exploratorio de las coordenadas geográficas y la ubicación espacial de los ingresos de los egresados aplicando limpieza de datos, cálculo de estadísticas descriptivas como centro promedio, centroides, mediana, desviación estándar, visualización, intensidad de puntos, autocorrelación espacial con el índice de Morán, y la función K de Ripley para identificar patrones de puntos. El software estadístico R fue utilizado para los cálculos y gráficas re...
4
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En las actividades académicas y de investigación, la transferencia de conocimiento debe ser realizada en las mejores condiciones de calidad y tiempo; sin embargo, no es frecuente que ambas condiciones se den en la mayoría de universidades peruanas. En esta investigación y a través de un caso de estudio, se corroboró que al inicio de cada semestre académico, los docentes no utilizan o no tienen una plataforma tecnológica para actualizar su material académico oportunamente, lo que constituye el problema de esta investigación. La solución propuesta requiere desarrollar un modelo y un prototipo tecnológico de “Transferencia de Conocimiento Usando Tecnologías de Información” (TRACOTI), el mismo que está basado en un framework para la ontología y otro para la construcción de cuatro agentes: un agente docente, un agente alumno, un agente de transferencia de conocimiento y u...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La contaminación acústica representa un importante problema para el mundo moderno, donde la exposición al ruido está afectando considerablemente la salud de los habitantes (enfermedades cardiovasculares y trastornos del sueño). Motivo por cual se evaluó el ruido en los exteriores del mercado mayorista pesquero COMPHILL por 10 días de 2 am a 12 pm en 4 puntos, los cuales se seleccionaron con una encuesta aplicada a los pobladores aledaños al mercado. Los resultados obtenidos de los niveles de ruido en el día de menor incidencia fueron de 56.1 dB (2 am), 55.8 dB (3 am), 56.3 dB (4 am), 56.5 dB (5 am), 66.4 dB (6 am), 69.1 dB (7 am), 68.5 dB (8 am), 67.9 dB (9 am), 63.1 dB (10 am), 66.3 dB (11 am) y 60.2 dB (12 pm), y en el de mayor incidencia: 55.9 dB (2 am), 56.1 dB (3 am), 56.1 dB (4 am), 59.3 dB (5 am), 68.2 dB (6 am), 70.4 dB (7 am), 69.7 dB (8 am), 71.1 dB (9 am), 74.5 dB (10...
6
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación presenta diferentes técnicas multivariadas aplicadas a las calificaciones obtenidas por los alumnos en las diferentes asignaturas de un plan de estudios, así como algunas variables socioeconómicas para detectar las posibles relaciones y comportamientos irregulares de alumnos, secciones y profesores de una institución de educación superior. El objetivo es alcanzar una gestión educativa eficiente, oportuna y confiable. Las técnicas multivariadas utilizadas son: análisis de correspondencias simple, análisis clúster, análisis de covariancia, análisis discriminante, regresión logística binaria y regresión logística ordinal y nominal.
7
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
In this study we evaluated the ergonomic risks in workers' health Fish Farming Center. The sample universe consisted of the 15 workers of Motil Fish Farming Center, Department of La Libertad, Peru. Samples were taken every month. The methods used to assess ergonomic ergonomic risk were: Job Strain Index (JSI), Rapid Entire Body Assessment (REBA) and Oako Working Analysis System (OWAS). The Results demonstrated by the methods of JSI and REBA that selection and maintenance activities are generating greater risks, and, according to the method OWAS, the activity that generates higher risks is that of selection, followed by selection activities of gravid females and maintenance. It was concluded that the activities that need immediate corrective measures are the selection and maintenance.
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los sistemas de radiodifusión sonora digital terrestre tienen como fin emitir sonido de mayor calidad, y a la vez aumentar la eficiencia espectral de la radiodifusión sonora, entendiendo esta como el número de servicios emitidos por ancho de banda. Para la selección de un sistema se suele hacer simulaciones para eliminar normas cuyo desempeño está muy por debajo del deseado, previamente a las pruebas de campo. Para la realización de dichas simulaciones es necesario el desarrollo de herramientas de simulación. El objetivo de la tesis es el desarrollo de un conjunto de herramientas de simulación de transmisores para estudios técnicos sobre las normas de Radiodifusión Sonora Digital Terrestre en bandas sobre 30 MHz. Estas normas son DAB, ISDB-TSB, IBOC y DRM; se describen en la recomendación UIT-R BS.1114 “Sistemas de radiodifusión sonora digital terrenal para receptores en v...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tiene como propósito fundamental verificar la influencia del desempeño de los trabajadores de la Región Agraria de Amazonas con sede en Chachapoyas en año 2015 con relación a los efectos en el clima laboral. Por lo cual el desarrollo de la investigación dará a conocer en qué medida influye la variable independiente, el Clima Laboral y variable dependiente, el Desempeño Laboral, en los trabajadores dela Dirección Regional Agraria de Amazonas – sede Chachapoyas – 2015. Es un estudio con un diseño de investigación no experimental – correlacional, en la que se aplicó un cuestionario de 20 preguntas a 60 trabajadores y posteriormente se analizó la relación de las variables intervinientes, Clima laboral y desempeño laboral. Después de aplicado el cuestionario adecuado por el autor, los resultados que se obtuvieron a partir de las me...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La problemática planteada en la presente tesis fue: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto el canal sublateral Miraflores, ubicado en el Distrito de Bellavista, Provincia de Sechura, Región Piura, permitió conocer el nivel de severidad de dicha estructura? Para responder dicha interrogante se tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías del concreto que presentan las estructuras del canal Miraflores, para luego definir los objetivos específicos como el proceso que se sigue según sea el desarrollo , así tenemos en primer lugar identificar y analizar las patologías que presenta la estructura del canal y finalmente obtener el nivel de severidad en que se encuentra dicha estructura del canal La metodología utilizada fue descriptiva-cualitativa, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por toda...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
In this study we evaluated the ergonomic risks in workers' health Fish Farming Center. The sample universe consisted of the 15 workers of Motil Fish Farming Center, Department of La Libertad, Peru. Samples were taken every month. The methods used to assess ergonomic ergonomic risk were: Job Strain Index (JSI), Rapid Entire Body Assessment (REBA) and Oako Working Analysis System (OWAS). The Results demonstrated by the methods of JSI and REBA that selection and maintenance activities are generating greater risks, and, according to the method OWAS, the activity that generates higher risks is that of selection, followed by selection activities of gravid females and maintenance. It was concluded that the activities that need immediate corrective measures are the selection and maintenance.
12
artículo
Masonry structures constitute a large proportion of the building inventory in Lima and in most cities in Peru, mainly because of their benefits in terms of low cost, good mechanical properties and easily worked. It was observed in the cyclic loading test of masonry walls carried out at CISMID that the modes of failures can be mainly generated by shear forces. Based on the previous information, it is known that diagonal cracking and slip of the mortar-brick joints are the dominant failure mechanisms of confined masonry walls. In order to determine the mechanical behavior in the mortar-brick joint, an experimental program was carried out, by using industrial and handmade bricks. The test specimens were specifically designed to transmit pure shear along the bed joints under certain constant levels of compressive stress normal to the bed joint. The results of experimental shear tests a...
13
artículo
Masonry structures constitute a large proportion of the building inventory in Lima and in most cities in Peru, mainly because of their benefits in terms of low cost, good mechanical properties and easily worked. It was observed in the cyclic loading test of masonry walls carried out at CISMID that the modes of failures can be mainly generated by shear forces. Based on the previous information, it is known that diagonal cracking and slip of the mortar-brick joints are the dominant failure mechanisms of confined masonry walls. In order to determine the mechanical behavior in the mortar-brick joint, an experimental program was carried out, by using industrial and handmade bricks. The test specimens were specifically designed to transmit pure shear along the bed joints under certain constant levels of compressive stress normal to the bed joint. The results of experimental shear tests a...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En las últimas décadas muchos países están priorizando dentro de sus políticas públicas programas y proyectos para favorecer la equidad de género. Están aplicando encuestas y censos, con la finalidad de recopilar datos para generar estadísticas e indicadores que les permitan evaluar y medir la equidad de género. El objetivo es caracterizar las 24 regiones del Perú aplicando los métodos de agrupamiento jerárquico y k-medias a 29 indicadores de género recopilados del portal del INEI para el año 2019, agrupados en cuatro temas: salud y vida, educación, trabajo y empleo y violencia de género. Se evidencia una falta de equidad de género, principalmente en educación en los indicadores de la tasa de asistencia y matrícula nivel secundario y tasa de analfabetismo, en trabajo y empleo en el ingreso mensual y en la violencia familiar contra la mujer la física y sexual, psicol...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación tiene como propósito comparar un modelo de predicción de fuga de clientes en una empresa de telefonía móvil. El modelo propuesto fue el algoritmo Adaboost, el cual se desarrolla a través de aprendizaje adaptativo. Para probar su eficiencia se comparó con la regresión logística desde la perspectiva de la minería de datos. Como la variable objetivo de respuesta era desbalanceada se utilizó procedimientos de muestreo para equilibrar los datos (sub-muestreo, sobre-muestreo y SMOTE). Las medidas de desempeño para elegir el modelo fueron la precisión, el recall (sensibilidad), el F-mesausre y el AUC (curvas ROC). La precisión, el recall y el F-mesuare arrojaron rendimientos superiores a favor del algoritmo Adaboost, también la medida principal de desempeño dio un AUC=0,93 para el Adaboost, frente a un AUC=0,86 para la regresión logística. Rea...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El crecimiento poblacional mundial permite desarrollar nuevas actividades, como la Acuicultura y con ello la problemática de los desechos que genera. La producción y transformación de la trucha arcoíris, genera desechos como: vísceras, aletas, piel, cabeza, etc., con macro y micronutrientes importantes; que, sin tratamiento adecuado, desencadena problemas ambientales. Además, en la actividad agroindustrial, concentrada en el cultivo de caña de azúcar, es conocida por su alta demanda de nutrientes del suelo, debido al uso de fertilizantes químicos inorgánicos. El objetivo de la investigación fue, la elaboración de biofertilizante de desechos orgánicos de trucha arcoíris para la mejora del cultivo de caña de azúcar, Santiago de Cao. Metodología aplicada experimental, donde se usará el biofertilizante obtenido como estimulante en 03 concentraciones y 01 testigo de fertiliz...
17
18
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
En el presente reporte se propone el uso de una vigueta no convencional de sección triangular con diagonales cruzadas para ser usadas en estructuras de arco. Se construyo un arco de 7 metros de luz con viguetas de 6 metros para investigar el comportamiento frente a cargas de gravedad extremas y cargas laterales monotonicas. Para probar la interacción entre el arco soporte y las viguetas se aplicaron cargas increméntales sobre cada elemento encontrándose una deflexión elástica del orden de 0,007 m. para una carga repartida de 931 N/m para una demanda de las especificaciones A1SC-LRFD (L/360). Se encontró una deflexión máxima al final del ensayo del orden de 0.013 m. para una carga repartida sobre las viguetas de 1470 N/m. Para probar la efectividad de la conexión empernada entre arco y viguetas, un ensayo a escala natural bajo aplicación de carga lateral monotonía fue desarrol...
19
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
A non conventional purlin with triangular section and cross diagonals is proposed to be used in Steel Arch Structures. For this purpose a full scale arch of 7 meters span with 6 meters purlins, was built in order to perform a loading test under extreme gravity loads and monotonic test underlateral load. To prove the interaction between the supporting arch and the purlins, incremental gravity load was applied over each element. Elastic deflection of 0.007 m for 931 N/m load was found which is under the demand of AISC-LRFD (L/360). Maximum deflection of 0,013 m for 1470N/m load was found at the end of the test. To prove how effective is the bolt connection between the purlin and the arch, a full scale test under lateral monotonic load applied at one extreme was performed, to simulate the extreme wind load over the structure. A 2254 N load produces 0,05 m of lateral displacement on the syst...
20
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Student academic performance at universities is crucial for education management systems. Many actions and decisions are made based on it, specifically the enrollment process. During enrollment, students have to decide which courses to sign up for. This research presents the rationale behind the design of a recommender system to support the enrollment process using the students’ academic performance record. To build this system, the CRISP-DM methodology was applied to data from students of the Computer Science Department at University of Lima, Perú. One of the main contributions of this work is the use of two synthetic attributes to improve the relevance of the recommendations made. The first attribute estimates the inherent difficulty of a given course. The second attribute, named potential, is a measure of the competence of a student for a given course based on the grades obtained i...