Modelo de transferencia de conocimiento de profesores a alumnos basado en multiagentes para universidades peruanas

Descripción del Articulo

En las actividades académicas y de investigación, la transferencia de conocimiento debe ser realizada en las mejores condiciones de calidad y tiempo; sin embargo, no es frecuente que ambas condiciones se den en la mayoría de universidades peruanas. En esta investigación y a través de un caso de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chue Gallardo, Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de aprendizaje
Programa informático didáctico
Tecnología educacional
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:En las actividades académicas y de investigación, la transferencia de conocimiento debe ser realizada en las mejores condiciones de calidad y tiempo; sin embargo, no es frecuente que ambas condiciones se den en la mayoría de universidades peruanas. En esta investigación y a través de un caso de estudio, se corroboró que al inicio de cada semestre académico, los docentes no utilizan o no tienen una plataforma tecnológica para actualizar su material académico oportunamente, lo que constituye el problema de esta investigación. La solución propuesta requiere desarrollar un modelo y un prototipo tecnológico de “Transferencia de Conocimiento Usando Tecnologías de Información” (TRACOTI), el mismo que está basado en un framework para la ontología y otro para la construcción de cuatro agentes: un agente docente, un agente alumno, un agente de transferencia de conocimiento y un agente facilitador de directorio. Esta construcción se inició con el diseño de una máquina virtual que se instaló, conjuntamente con Moodle, en un mismo servidor de una universidad pública; y ambas herramientas utilizaron el motor de búsqueda “Lucene” para obtener información. La solución encontrada con la metodología de JADE, demostró su viabilidad con los diferentes agentes creados. Asimismo, se demostró que TRACOTI funciona correctamente, si se conocen el lenguaje de programación JAVA y sus correspondientes plugins de integración con otros softwares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).