Sistema para el análisis estadístico con técnicas multivariadas del rendimiento académico de los estudiantes de una institución de enseñanza superior

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación presenta diferentes técnicas multivariadas aplicadas a las calificaciones obtenidas por los alumnos en las diferentes asignaturas de un plan de estudios, así como algunas variables socioeconómicas para detectar las posibles relaciones y comportamientos irregulares de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chue-Gallardo, Jorge, Barreno-Vereau, Emma, Millones-Rivalles, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/164
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis clúster
Análisis de covariancia
Regresión logística binaria
Regresión logística ordinal
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación presenta diferentes técnicas multivariadas aplicadas a las calificaciones obtenidas por los alumnos en las diferentes asignaturas de un plan de estudios, así como algunas variables socioeconómicas para detectar las posibles relaciones y comportamientos irregulares de alumnos, secciones y profesores de una institución de educación superior. El objetivo es alcanzar una gestión educativa eficiente, oportuna y confiable. Las técnicas multivariadas utilizadas son: análisis de correspondencias simple, análisis clúster, análisis de  covariancia, análisis discriminante, regresión logística binaria y regresión logística ordinal y nominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).