Análisis exploratorio espacial del ingreso de los egresados universitarios del Perú

Descripción del Articulo

La Encuesta Nacional a Egresados Universitarios del Perú 2014 registró información de 10564 egresados y 518 variables. El informe publicado por el INEI se limita a tablas, gráficos de barras y gráficos circulares. Hay un vacío de conocimiento debido a la ausencia de análisis exploratorio y modelamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chue Gallardo, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/810
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/810
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Encuesta Nacional a Egresados Universitarios del Perú 2014 registró información de 10564 egresados y 518 variables. El informe publicado por el INEI se limita a tablas, gráficos de barras y gráficos circulares. Hay un vacío de conocimiento debido a la ausencia de análisis exploratorio y modelamiento de los datos desde la perspectiva de la estadística espacial. En este trabajo, se realiza lo correspondiente al  análisis exploratorio de las coordenadas geográficas y la ubicación espacial de los ingresos de los egresados aplicando limpieza de datos, cálculo de estadísticas descriptivas como centro promedio, centroides, mediana, desviación estándar, visualización, intensidad de puntos, autocorrelación espacial con el índice de Morán, y la función K de Ripley para identificar patrones de puntos. El software estadístico R fue utilizado para los cálculos y gráficas respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).