1
artículo
En el diseño de procesos se utilizaron probabilidades para estimar la transición de un estado a otro. Es un método de validar una hipótesis, por distribución estadística. Los diseños de experimentos aplicados, permitieron modelar y evaluar diversos problemas a través de técnicas estadísticas, como el análisis de varianza para contrastar hipótesis con conceptos de Fisher. En el modelo, se formuló y estableció sus principales parámetros. Los modelos clásicos son los sistemas económicos y empresariales, sin embargo, la metodología se puede adaptar muy fácilmente a sistemas sociales, políticos, psicológicos, económicos o de ingeniería.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Teniendo en cuenta el análisis y reflexión pedagógica de manera colegiada del equipo de docentes de la Institución Educativa Secundaria de Menores Fernando Belaunde Terry se determinó que uno de los problemas más relevantes es la inadecuada concreción curricular en la institución educativa. Es así que se propone la construcción e implementación del proyecto curricular institucional mediante trabajo colegiado con los actores educativos.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la investigación fue analizar y comprender las percepciones de los docentes sobre la estrategia de acompañamiento pedagógico interno entre pares, de una institución educativa secundaria del distrito de Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac. El estudio se alineó al paradigma interpretativo-hermenéutico, con un enfoque cualitativo. El método fue el análisis de contenido; la técnica, la entrevista mientras que el instrumento fue la guía de entrevista semiestructurada. Como unidad de estudio se tuvo a 08 docentes, de los cuales se tomó como unidad de análisis a 03 de ellos mediante el muestreo cualitativo por juicio del investigador. Para la recolección de la información se aplicó la entrevista individualizada a docentes informantes. Los resultados muestran la percepción positiva de los entrevistados respecto a la estrategia del acompañamient...
4
5
artículo
En el diseño de procesos se utilizaron probabilidades para estimar la transición de un estado a otro. Es un método de validar una hipótesis, por distribución estadística.Los diseños de experimentos aplicados, permitieron modelar y evaluar diversos problemas a través de técnicas estadísticas, como el análisis de varianza para contrastar hipótesis con conceptos de Fisher.En el modelo, se formuló y estableció sus principales parámetros. Los modelos clásicos son los sistemas económicos y empresariales, sin embargo, la metodología se puede adaptar muy fácilmente a sistemas sociales, políticos, psicológicos, económicos o de ingeniería.
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación acción se llevó a cabo con los estudiantes del cuarto grado “B” en la institución educativa Divino Maestro ubicado en el corazón del distrito y provincia de Andahuaylas y departamento de Apurímac. Se realizó la investigación por presentar debilidades en el desempeño profesional docente ya sea en el proceso de la planificación, ejecución y evaluación curricular en el área de matemática; lo cual repercute en la consecución de logro de aprendizajes significativos, funcionales y pertinentes del estudiante; de manera muy singular en la resolución de retos matemáticos. El replantear el trabajo pedagógico del docente como respuesta a la alta demanda cognitiva del estudiante, insertando la estrategia del jaquedrama para el aprendizaje de la matemática; como una alternativa para la mejora de la resolución de problemas de los estudiantes...
7
8
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio diseñó como objetivo general determinar de qué manera la identidad profesional y el compromiso organizacional se relacionan con el desempeño docente de una unidad de gestión educativa local, Apurímac 2024. La indagación se basa en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por 100 docentes de una unidad de gestión educativa local, a quienes se les aplicó cuestionarios con la escala de Likert. Los resultados como consecuencia del análisis descriptivo que el 38.0% de docentes expresan que la identidad profesional es adecuado; el 27.0% de docentes manifiestan que el compromiso organizacional es adecuado y el 50,0% de docentes perciben que el desempeño docente es adecuado, y es corroborado por el análisis inferencial, indicando que existe el 73.23% ...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de gestión mediante BPM para mejorar los procesos administrativos en la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica. Está es una de investigación de tipo exploratorio, con un diseño de investigación preexperimental, teniendo como estudio una muestra de 25 trabajadores. La I.E.P. Ricardo Palma de Chosica, nace como Institución Educativa nueva alternativa, realizando labor importante en bienestar de nuestros estudiantes de Primaria, Secundaria de Chosica, Con valores y en calidad Educativa acorde con el avance de la Ciencia y Tecnología fortaleciendo su identidad, con agentes comprometidos con la educación de Ricardo Palma. Fue creada en noviembre del año 2003, siendo los propietarios EL CONSORCIO AGA S.A. Vienen trabajando demostrando mucho profesionalismo, dedicación y cariño por los estudiantes. El Colegio Ri...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el contexto actual, en el que la competitividad exige que las personas y las empresas estén acorde a las exigencias del mercado, resulta sumamente importante entonces el desarrollo de habilidades en quienes están a cargo de las organizaciones y de las áreas mas importantes de éstas. Las habilidades gerenciales que puedan tener y desarrollar quienes dirigen las organizaciones contribuirán de manera decidida a formar en todos aquellos que pertenecen a las mismas una cultura organizacional acorde a las exigencias y necesidades para el desarrollo institucional, contribuyendo con ello al crecimiento, al desarrollo y a la consecución de los objetivos institucionales y empresariales de ser el caso. En el presente trabajo se ha descrito la problemática, materia de investigación en la DIRESA HUANUCO, con el fin de describir la relación entre las habilidades gerenciales de sus directiv...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de servicio educativo y satisfacción del estudiante en una institución educativa pública de Educación Básica Regular de Lima Este, 2020. La metodología fue de enfoque cuantitativo, básica, diseño no experimental-transversal, correlacional. La población estuvo integrada por todos los estudiantes del 1ro al 5to año de secundaria, siendo un total de 930 estudiantes matriculados en el período o año lectivo 2020. Se utilizó el Modelo Servqual para recoger la información de la calidad de servicio educativo y para satisfacción estudiantil se usó el Modelo SEUE, a través de la técnica de la encuesta con el fin de recoger los datos de la población. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se determinó mediante el Alfa de Cronbach. En relación a los resultados,...
12
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general evaluar la Responsabilidad Familiar Corporativa (RFC) en Innova Schools (IS) respecto a sus maestros de la sede Los Olivos Villasol, según el modelo IESE Family-Responsible Employer Index (IFREI). La investigación fue de tipo evaluativa, descriptiva y de campo; con un diseño no experimental, transversal descriptivo y correlacional. La población encuestada comprendió la totalidad de profesores de la sede (52 colaboradores). Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta. El instrumento utilizado fue el Cuestionario para Colaboradores IFREI, en su versión 2.0. Se evaluó la validez del constructo mediante un análisis factorial confirmatorio de la estructura del instrumento, confirmando su bondad de ajuste. Se calculó el coeficiente de confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach, obteniéndose un coefici...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Describir las características sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas de los lactantes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2019. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se llevó a cabo en 77 lactantes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatría del HNAL, de los cuales se obtuvo el número de sus historias clínicas y se procedió a recopilar la información correspondiente a sus variables de estudio en una ficha de recolección de datos, para luego analizar la información obtenida en el programa estadístico SPSS Statistics v24.0. Resultados: En el análisis descriptivo de las características sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas se pudo observar que los lactantes con bronquiolitis en ma...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la revaluación de activos fijos incide en los estados financieros del Ministerio de Economía y Finanzas en el distrito de Cercado de Lima en el período 2017-2019. Fue una investigación aplicada de diseño no experimental transversal, la muestra estuvo conformado únicamente por el Ministerio de Economía y Finanzas, los instrumentos de recolección de datos fueron los estados financieros y las actas de conciliación patrimonial contable, el análisis de datos estuvo conformado por el cálculo de los importes de las cuentas contables de los elementos de propiedad, planta y equipo reflejados en las conciliaciones y estados financieros. Dentro de los principales resultados se encontró una disminución en la depreciación recalculada. Se concluyó que la revaluación de activos fijos incide en los estados financieros del Min...
15
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación titulada “Planificación urbana y protección del medio ambiente en el distrito de La Banda de Shilcayo 2016”, se sustenta a la planificación urbana en el modelo teórico de Alfaro Díaz J. (2008) y a la protección del medio ambiente en las políticas públicas ambientales. La misma que tuvo por finalidad establecer la relación entre Planificación urbana y protección del medio ambiente en el distrito de La Banda de Shilcayo. Así mismo, se formuló la hipótesis de que SI existe relación entre estas dos variables; por lo que se utilizó el estadístico de contraste del Ji cuadrado; el método empleado fue cuantitativo y el tipo de investigación fue No experimental, descriptivo correlacional; además, la muestra estuvo conformada por 100 expedientes seleccionados por conveniencia en el último trimestre 2016; para el recojo de información se aplicó ...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del uso de la aplicación móvil con realidad aumentada y digital storytelling como soporte de la lectura de cuentos infantiles en estudiantes, considerando la importancia del desarrollo de las habilidades lectoras y de la comprensión de textos en la primera infancia. Para ello se elaboró Cuentar, una aplicación de soporte de lectura de cuentos infantiles, que busca el aumento de la comprensión lectora en sus distintos niveles: literal, inferencial y crítica, además de la motivación hacia el aprendizaje y la satisfacción con el aprendizaje. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y tipo de diseño pre-experimental. Esta investigación tuvo una muestra de 57 estudiantes de una institución educativa. Como técnica principal se empleó la encuesta y el instrumento de recolecci...
17
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la relación entre la percepción del bullying y la autoestima de los estudiantes del tercero de secundaria de la I.E.P Alfredo Rebaza Acosta, para ello se realizó la formulación del siguiente problema ¿Cuál es la relación entre la percepción del bullying y la autoestima en los estudiantes del tercero de secundaria de la I.E.P Alfredo Rebaza, Los Olivos, 2017? El enfoque de la investigación es cuantitativa, el nivel de investigación fue correlacional, el diseño fue no experimental y de corte transversal, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de preguntas. Para dicha investigación se tuvo como muestra censal a la totalidad de la población; para medir la confiabilidad del instrumento, se usó la prueba de Alfa de Crombach, esto para la variable percepción del bullying; mientras que para la var...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación tiene por objetivo general determinar si existe relación entre las contrataciones del estado y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Lucre Quispicanchi, Cusco 2021. El método de estudio es no experimental, descriptivo, con un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es correlacional con un diseño transversal, cuya muestra contó con 60 trabajadores de la entidad. La validación de los instrumentos se hizo a través del juicio de tres expertos y de esa manera se probó la fiabilidad de los mismos mediante el estadístico Alpha de Cronbach, empleando el programa SPSS 25. Se utilizó el instrumento de la encuesta mediante un cuestionario aplicada a cada variable de estudio. El resultado de esta investigación ha determinado el nivel de significancia bilateral entre las variables, 0.448>0.05; por lo que se acepta la hipótesis nula y se rec...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la autoestima y conducta disruptiva en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 10063, Salas-Lambayeque. Es una investigación básica, cuantitativa, no experimental y descriptiva correlacional. Para recolectar los datos se utilizó el Cuestionario de autoestima y conductas disruptivas en adolescentes. Los resultados obtenidos afirman que no existe correlación entre las variables, con una significancia bilateral de 0,184, Asimismo, se obtuvo correlación negativa baja entre la dimensión contexto cognitivo con la conducta disruptiva, cuya significancia bilateral es de 0,025. Considerando que, el 18.2% se encuentran en nivel bajo, el 49.1% se encuentran en nivel medio, Incluso, el 32.7% presentan un nivel alto del contexto cognitivo, donde los alumnos interrumpen el proceso de enseñanzaaprend...
20
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El principal objetivo de este informe de investigación es elaborar un diagnóstico sobre el grado de cumplimiento de las normas de seguridad e higiene industrial en la empresa constructora A & A S.A.C. del distrito de Víctor Larca - Trujillo periodo 2012. El diseño de investigación es no experimental - transversal ya que busca el análisis de las variables seguridad industrial y accidentes de trabajo como se encontraron en la presente investigación. El conjunto poblacional del presente estudio está conformado por dos claramente definidos. La población está conformado en la actualidad por los (30) trabajadores de construcción civil de la empresa constructora A & A s.a.c. del distrito de Víctor Larca - Trujillo. Los resultados de la presente investigación indican que existe una relación directa y negativa entre la seguridad e higiene industrial y los accidentes de trabajo por l...