Diseño e implementación de un modelo de gestión mediante BPM para mejorar los procesos administrativos en la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica. Lima-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de gestión mediante BPM para mejorar los procesos administrativos en la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica. Está es una de investigación de tipo exploratorio, con un diseño de investigación preexperimental, teniendo como estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1571 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo BPM Procesos administrativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de gestión mediante BPM para mejorar los procesos administrativos en la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica. Está es una de investigación de tipo exploratorio, con un diseño de investigación preexperimental, teniendo como estudio una muestra de 25 trabajadores. La I.E.P. Ricardo Palma de Chosica, nace como Institución Educativa nueva alternativa, realizando labor importante en bienestar de nuestros estudiantes de Primaria, Secundaria de Chosica, Con valores y en calidad Educativa acorde con el avance de la Ciencia y Tecnología fortaleciendo su identidad, con agentes comprometidos con la educación de Ricardo Palma. Fue creada en noviembre del año 2003, siendo los propietarios EL CONSORCIO AGA S.A. Vienen trabajando demostrando mucho profesionalismo, dedicación y cariño por los estudiantes. El Colegio Ricardo Palma de Chosica brinda servicio en Educación Primaria y en Educación Secundaria, atendiendo las necesidades educativas de 250 alumnos. Contamos con un aula de Innovación Pedagógica con 24 computadoras que permite a los estudiantes utilizar lo último en la información cultural, tecnológica e interactiva, y con una infraestructura propia y moderna. Teniendo como resultados que, en el caso del pretest, el 76.00% de lostrabajadores abordados indicaron un nivel bajo respecto a los procesos administrativos de la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica, mientras que el 20.00% indicaron un nivel medio, 4.00% indicaron un nivel alto. En el caso del postest, el 4.00% de los trabajadores abordados indicaron un nivel medio respecto a los procesos administrativos de la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica, mientras que el 4.00% indicaron un nivel medio, 92.00% indicaron un nivel alto. Como conclusión se dio el diseño e implementación de un modelo de gestión mediante BPM influye significativamente de los procesos administrativos en la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica, con un error estimado del 2,0002%. De hecho, el personal encuestado pasó de indicar un puntaje inicial de 0.03 a un puntaje final de 83.00, en un rango que llega a los 82 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).