Caracteristicas generales de los lactantes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatria del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas de los lactantes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2019. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Guzmán, Carlos Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bronquiolitis
Características de la población
Lactante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas de los lactantes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2019. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se llevó a cabo en 77 lactantes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatría del HNAL, de los cuales se obtuvo el número de sus historias clínicas y se procedió a recopilar la información correspondiente a sus variables de estudio en una ficha de recolección de datos, para luego analizar la información obtenida en el programa estadístico SPSS Statistics v24.0. Resultados: En el análisis descriptivo de las características sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas se pudo observar que los lactantes con bronquiolitis en mayor porcentaje eran niños de sexo masculino (54.54%), tenían padres convivientes (75.32%), tenían padres con estudios de nivel secundario (72.72%), eran de nivel socioeconómico bajo (51.94%), con vivienda de concreto (87.01%), contaban con todos los servicios básicos (agua, luz y desagüe), procedieron de la costa (94.80%), residieron en la zona urbana (94.80%), vivían en el distrito de Lima (33.76%), se enfermaron durante el mes de junio (25.97%), recibían lactancia materna (97.40%) y no estuvieron expuestos a hábitos nocivos (85.71%). Conclusiones: Se concluyó que las características sociales, económicas, demográficas y epidemiológicas más frecuentes en los lactantes con bronquiolitis fueron ser niño de sexo masculino tener apoderados convivientes y con estudios hasta secundaria, ser de nivel socioeconómico bajo, vivir en casa de concreto y con todos los servicios básicos, ser de la costa, proceder de la zona urbana, vivir en el distrito de Lima, enfermarse en junio, recibir lactancia materna y no estar expuesto a hábitos nocivos en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).