1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de gestión mediante BPM para mejorar los procesos administrativos en la I.E.P. Ricardo Palma de Chosica. Está es una de investigación de tipo exploratorio, con un diseño de investigación preexperimental, teniendo como estudio una muestra de 25 trabajadores. La I.E.P. Ricardo Palma de Chosica, nace como Institución Educativa nueva alternativa, realizando labor importante en bienestar de nuestros estudiantes de Primaria, Secundaria de Chosica, Con valores y en calidad Educativa acorde con el avance de la Ciencia y Tecnología fortaleciendo su identidad, con agentes comprometidos con la educación de Ricardo Palma. Fue creada en noviembre del año 2003, siendo los propietarios EL CONSORCIO AGA S.A. Vienen trabajando demostrando mucho profesionalismo, dedicación y cariño por los estudiantes. El Colegio Ri...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de servicio educativo y satisfacción del estudiante en una institución educativa pública de Educación Básica Regular de Lima Este, 2020. La metodología fue de enfoque cuantitativo, básica, diseño no experimental-transversal, correlacional. La población estuvo integrada por todos los estudiantes del 1ro al 5to año de secundaria, siendo un total de 930 estudiantes matriculados en el período o año lectivo 2020. Se utilizó el Modelo Servqual para recoger la información de la calidad de servicio educativo y para satisfacción estudiantil se usó el Modelo SEUE, a través de la técnica de la encuesta con el fin de recoger los datos de la población. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se determinó mediante el Alfa de Cronbach. En relación a los resultados,...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general del estudio fue demostrar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del estudiante en las instituciones educativas públicas de la UGEL 06 – ATE - 2021. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población es finita con una muestra conformada por un total de 336 estudiantes de los niveles de 4to. y 5to grado de secundaria. El instrumento empleado para medir la variable de estudio fue el cuestionario, elaborado con 22 ítems para la calidad de servicio y con 32 ítems para la satisfacción del estudiante. Ambos instrumentos han sido validados por criterio de expertos metodológicos y temáticos. Asimismo, los resultados evidenciaron que los instrumentos son confiables, ya que el estadístico alfa de Cronbach indicó una fiabilidad de 0.806 para la variable cal...
4
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las herramientas para creación de algoritmos que permiten solucionar problemas tiene que estar relacionada directamente a las capacidades de la Pc, pues una computadora potente, completa y eficiente (o la aplicación que corre sobre ella) necesitará un algoritmo grande, complejo y exacto. Las técnicas de desarrollo de algoritmos posibilitan encontrar una buena solución a los problemas que se presentan y serán solucionados por la computadora,, estas técnicas se orientan para que puedan ser usadas en cada nivel de complejidad y variedad u opciones en los cuales los algoritmos se aplican. Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que se siguen para darle solución a un problema, por ese motivo, deben conocerse y ser estudiados.