HABILIDADES GERENCIALES Y SU RELACIÓN CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA DIRESA HUÁNUCO 2018.

Descripción del Articulo

En el contexto actual, en el que la competitividad exige que las personas y las empresas estén acorde a las exigencias del mercado, resulta sumamente importante entonces el desarrollo de habilidades en quienes están a cargo de las organizaciones y de las áreas mas importantes de éstas. Las habilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Visag Guzman, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1525
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Descripción
Sumario:En el contexto actual, en el que la competitividad exige que las personas y las empresas estén acorde a las exigencias del mercado, resulta sumamente importante entonces el desarrollo de habilidades en quienes están a cargo de las organizaciones y de las áreas mas importantes de éstas. Las habilidades gerenciales que puedan tener y desarrollar quienes dirigen las organizaciones contribuirán de manera decidida a formar en todos aquellos que pertenecen a las mismas una cultura organizacional acorde a las exigencias y necesidades para el desarrollo institucional, contribuyendo con ello al crecimiento, al desarrollo y a la consecución de los objetivos institucionales y empresariales de ser el caso. En el presente trabajo se ha descrito la problemática, materia de investigación en la DIRESA HUANUCO, con el fin de describir la relación entre las habilidades gerenciales de sus directivos y la cultura organizacional de la institución. Se ha podido determinar de acuerdo a los resultados obtenidos, mediante las respuestas mostradas por los trabajadores de la institución que mas del 50% de los directivos de las unidades poseen habilidades gerenciales, y un 60% aproximadamente considera que no existe una adecuada cultura organizacional, y específicamente en los indicadores de AUSENTISMO el 65.29 % de los entrevistados considera que existe ausentismo al trabajo y un 66.12% un deficiente uso de los recursos por parte de todos los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).